La respuesta de Uribe a Mancuso

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó un comunicado en su cuenta de Twitter, dando respuesta a los señalamientos que hizo el exparamilitar, Salvatore Mancuso, en sus últimas declaraciones en la Justicia Especial Para la Paz.

En el texto Uribe asegura que en su campaña jamás aceptó ayuda de extraños, ni de actores ilegales, que los rechazó tajantemente y que al llegar a la Presidencia combatió a guerrilleros y paramilitares por igual.

“Cuando llegué a la Presidencia enfrenté por igual a guerrillas y a paramilitares que avanzaban en el control del país. Había más de 300 alcaldes que no podían desempenar sus funciones en sus municipios por las amenazas de terroristas”.

Dijo además. que sí extraditó a los jefes de las autodefensas no fue para ocultar la verdad de lo que conocían en materia del conflicto armado, sino porque le llegó información de que estos planeaban una fuga y que seguían delinquiendo desde el lugar de reclusión.

“Nunca fue para ocultar la verdad. En cumplimiento de lo acordado con nuestro Gobierno, las autoridades de los Estados Unidos han facilitado que funcionarios, fiscales, juece s, políticos, hayan accedido a las cárceles de ese país a obtener informaciones. Incluso han acudido visitantes a ofrecer beneficios para acusar a mi persona”, escribió.

Reconoció que, aunque conoció a Salvatore Mancuso, jamás tuvo trato familiar ni de amistad con él, “lo saludé dos o tres veces, nunca nos reunimos ni pasamos de un saludo”.

En cuanto al caso del alcalde del Roble, Eudaldo Díaz, sin mencionar al exgobernador de Sucre, Salvador Arana y exembajador en Chile, se reafirmó en que nunca le retiró su esquema de seguridad.

“Todos recibieron protección sin importar el origen político de su elección. Sin embargo, hubo asesinatos de funcionarios como al alcalde del Roble, Sucre, por paramilitares a principios de 2003, cuando empezaba nuestro Gobierno. Cuando finalizábamos la guerrilla asesinó al Gobernador del Caquetá”, afirmó.

Mancuso aseguró en sus últimas declaraciones para la justicia transicional, que los paramilitares respaldaron las campañas presidenciales de Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y Horacio Serpa.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Perdiste tu contraseña?

Lost Password