Ir al contenido principal

Los crímenes relacionados con feminicidios no dan tregua en el país y al contrario siguen aumentando con el paso del tiempo. Las cifras confirman que, solo en 2022, 614 mujeres fueron asesinadas por cuenta de este delito, de acuerdo al Observatorio Colombiano de Feminicidios; y en lo corrido del presente año, ya se han reportado ante la Fiscalía General al menos 23 víctimas más.

En cuanto a los casos de violencia no fatal contra las mujeres que llegaron a Medicina Legal en enero de 2023 (cifras oficiales más recientes), estos suman 2.032 reportes por violencia interpersonal, 421 más que los registrados en el mismo mes de 2022; sin embargo, también aumentó la violencia intrafamiliar en 569 denuncias y la violencia de pareja en 444 hechos.

Nota relacionada: Que paren los feminicidios en el Valle de Aburrá

Ante este preocupante panorama, la periodista y presentadora de televisión Ana María Vélez, que ha estado al frente de varios noticieros y programas informativos en reconocidos medios de comunicación, decidió crear y liderar una iniciativa ciudadana en la plataforma de Change.org, por medio del #SOSMujeresColombia, hashtag que a esta hora es viral en redes con cerca de 1 millón 500 mil interacciones en Instagram, Facebook y Twitter, con el objetivo de pedirle al presidente, Gustavo Petro; y a la vicepresidente, Francia Marquez, que declaren la emergencia nacional en Colombia por el aumento de la violencia de género y los feminicidios en el país.

Gracias a la presión ciudadana que ha logrado en internet esta petición (que se puede consultar en https://www.change.org/SOSMujeresColombia), la cual se materializó en una ‘firmatón’ en la que han participado más de 14.000 mujeres, Ana María se reunió esta mañana con la senadora María José Pizarro en las instalaciones del Congreso y le entregó 13.985 firmas digitales que ha tenido de apoyo su campaña y que servirán para impulsar la iniciativa que lidera actualmente esta congresista y que busca, al igual que la periodista, que se declare la emergencia nacional por violencias de género en Colombia.

En contexto, la iniciativa de Ana María, que acompaña y respalda la Senadora Pizarro, que tiene como propósito que se declare la emergencia nacional por violencia de género, se fundamenta en siete puntos, entre los cuales se destacan: crear cuerpos élite en la policía para atender a las mujeres y prevenir este tipo de violencias; crear unidades judiciales con enfoque de género para proteger a las víctimas; instalar una mesa multidisciplinaria con participación de todos los ministerios y entidades estatales con el fin de tomar medidas inmediatas y efectivas para la prevención y reacción oportuna ante este delito; y generar una campaña nacional de pedagogía para lograr una conciencia social sobre este flagelo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.