Ir al contenido principal

Su intervención ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el presidente Gustavo Petro defendió las sentencias suscritas por Colombia ante el organismo.

“La Convención Americana, la Declaración Americana obliga a todas las partes que la firmaron a hacer obligatorias sus sentencias y, de una manera u otra, esa obligatoriedad viene siendo combatida por quienes quisieran la destrucción de los derechos humanos, para quienes quisieran la destrucción de las libertades de nuestras gentes, de nuestras sociedades.”, dijo el primer mandatario.

El primer mandatario de los colombianos pidió defender la Corte IDH y trabajar arduamente para fortalecer su labor por la defensa de los derechos humanos.

Propuso además, pensar en la posibilidad de reducir los tiempos entre una denuncia y una sentencia, con el ánimo, según Petro, de que se ejerza una justicia eficaz.

Señaló también que Colombia ha firmado 28 sentencias y que únicamente ha cumplido con una y recordó que, para nuestro país, estos fallos son de obligatorio cumplimiento.

“Colombia será un país que no solo respete lo que, para nosotros, es el bloque de constitucionalidad, el control de convencionalidad, sino que le pide a todos los países de las américas que hagan lo mismo”, afirmó.

Gustavo Petro hizo esta defensa en el marco de su visita a la Corte IDH en Costa Rica.

.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…