Ir al contenido principal
| Juan Gómez | ,

Los sindicatos del INPEC en Cúcuta han tomado la decisión de no permitir el ingreso de más presos no condenados, en las cárceles de la capital de Norte de Santander.

La última mesa de trabajo entre la Secretaría de Gobierno de Cúcuta, el  director de la cárcel, capitán John  Freddy Rojas y seis presidentes de las organizaciones sindicales, no avanzó porque dos sindicatos que no fueron convocados a la reunión se opusieron a la firma de los acuerdos suscritos.

Estas son: el Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos y Carcelarios de Colombia (Sinfuninpec) y la Asociación Sindical de Empleados del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Aseinpec), seccional Cúcuta.

La razón para tanta oposición, según los dos sindicatos, es la deuda que tiene la administración la deuda por 1.200 millones de pesos que tienen con el Inpec, por los convenios nos suscritos del año 2022 y 2023.

Hidela Benítez, secretaria de Gobierno de Cúcuta, explicó que ambas organizaciones  si fueron convocados y que la Alcaldía se ha mostrado dispuesta al diálogo para superar las diferencias.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.