Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La aerolínea, Viva Air anunció en la noche del lunes a través de un comunicado, la suspensión de sus operaciones comerciales en Colombia de manera temporal, según la empresa, por la demora en la decisión de la Aeronáutica Civil para el reconocimiento de los intereses de terceros en relación con su integración.

«El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió Comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato», dice el comunicado.

Cientos de viajeros que tenían sus vuelos programados se encuentran en los diferentes aeropuertos del país y algunos internacionales a la espera de que se les otorgue una solución definitiva que les permita llegar a sus lugares de destino.

«Mientras las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente», indica el comunicado.

Desde abril de 2022, Viva Air busca que el gobierno otorgue el visto bueno a su integración con Avianca, argumentando que es la «única forma en que puede» superar los problemas financieros que se han presentado desde la época de la pandemia.

El gobierno no ha autorizado la fusión y admitió que un grupo de cinco compañías aéreas como: Argentinas, LATAM y la chilena JetSmart intervengan en el proceso para proteger «la libre competencia económica».

La Aerocivil continúa con el trámite y espera concepto de Supertransporte como autoridad de inspección y vigilancia.

Pasajeros comienzan a desesperarse:

El reclamo de los pasajeros que llegaron a los diferentes aeropuertos del país para tomar sus vuelos en Viva Air, no dio espera.

En Medellín hacen platón en otras aerolíneas para evitar que otros pasajeros vuelen; en el Aeropuerto ElDorado en Bogotá, pasajeros comienzan a bloquear algunos puntos exigiendo una respuesta pronta.

La solicitud de Viva a la Aeronáutica Civil se presentó en agosto de 2022. La entidad rechazó inicialmente la transacción en noviembre del mismo año, lo que resultó en la pérdida de dos aeronaves de nuestra flota.

Viva Air señaló que los pasajeros afectados por esta suspensión deberán ingresar a la plataforma digital para conocer la ruta a seguir ante esta situación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…