Ir al contenido principal

El tercer trimestre de 2023 resultó siendo un éxito para el comercio electrónico en Colombia con un crecimiento considerable. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presenta los datos más relevantes sobre el comportamiento de la industria, resaltando un notable aumento en las ventas en línea, transacciones digitales y métodos de pago preferidos.

“El comercio electrónico en Colombia tuvo un nuevo crecimiento durante el tercer trimestre de 2023, demostrando una evolución notoria en las tendencias de compra y venta en línea. Con un valor total que asciende a COP 15,4 billones, este trimestre alcanzó un aumento del 10,3 % en comparación con el mismo período del año anterior y un 54,5 % en relación con el tercer trimestre de 2021”, explicó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

La expansión del eCommerce en Colombia es innegable, evidenciada por el continuo aumento de las ventas en línea durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2023. Estos valores, si bien siguen superando las cifras de años anteriores (2019, 2020, 2021 y 2022), muestran una tendencia hacia un aumento más moderado.

Aspectos destacados del informe de la CCCE

  1. Transacciones de ventas en línea en aumento: el número total de transacciones de ventas en línea ha seguido una tendencia al alza durante el tercer trimestre de 2023, llegando a 95,2 millones. Esto representa un incremento significativo del 13 % en comparación con el tercer trimestre de 2022 y un aumento del 33,3 % con respecto al mismo trimestre de 2021, evidenciando una mayor preferencia por las transacciones digitales entre los consumidores.
  2. Categorías destacadas: las tres categorías con mayor participación en las ventas en línea fueron Servicios Financieros (20,1 %), Tecnología (15,9 %) y Otras de Servicios (11 %). En conjunto, estas categorías representan el 47,1 % de todas las transacciones en línea durante septiembre de 2023, consolidándose como líderes en el comercio electrónico.
  3. Medios de pago en transformación: en el ámbito de los pagos, el tercer trimestre de 2023 ha presenciado cambios significativos. Mientras que el débito a cuenta bancaria descendió al 47,8 %, las tarjetas aumentaron su participación, alcanzando el 48,4 %. Este trimestre también marcó una disminución del 2,6 % en el pago en efectivo en comparación con el segundo trimestre de 2023, destacando una clara preferencia por métodos electrónicos de pago.
  4. Transacciones digitales: el valor total de las transacciones digitales (ventas en línea + recaudo) durante el tercer trimestre de 2023 fue de COP 140,1 billones, presentando un crecimiento del 18,1 % en comparación con el mismo período de 2022 y un 64,4 % en relación con el tercer trimestre de 2021. El número total de transacciones digitales ascendió a aproximadamente 211,2 millones, mostrando un aumento del 18,3 % y 52,5 % en comparación con 2022 y 2021 respectivamente.
  5. Comercio electrónico minorista: el índice de ventas del comercio minorista a través de eCommerce, aunque no ha alcanzado los niveles de principios de 2021, sigue siendo el doble del nivel anterior a la pandemia. Junio de 2023 registró un índice de 259,8, julio disminuyó a 249,4, y agosto aumentó a 250,9. A pesar de estas variaciones mensuales, el comportamiento general es positivo y superior al trimestre anterior.

Le puede interesar: El crecimiento del comercio electrónico durante 2023

*Con información de la CCCE

**Foto: pixabay

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…