Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La narrativa de odio del gobierno nacional en contra de la Fuerza Pública cada día deja más claro que la policía está con las manos atadas ante el vandalismo. Los cambios en el ESMAD hoy llamado Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden – UNDMO dejaron a los agentes desprotegidos ante el vandalismo.

El ataque con “papas bomba” lanzadas desde el interior de la Universidad Nacional tiene a un oficial de la UNDMO debatiéndose entre la vida y la muerte, y a otro herido, deja claro que en el campus hay delincuentes camuflados. Seguramente relacionados con la Primera Línea que asesinó a un jóven en Kennedy y que destruyó los entornos de los portales de Transmilenio y la infraestructura de la ciudad.

La alcaldesa, hoy dedicada a hacer campaña para la presidencia, dijo a la opinión pública que en la universidad hay infiltrados de las FARC. Se le olvidó que hace diez meses abrazó las banderas de la “Paz Total” y en el Paro Nacional se refería a estos delincuentes como “muchachos del corazón”. No le queda bien el discurso contradictorio mientras la ciudad se colapsa y corre riesgo la vida de dos policías.

Le pido al presidente de la república y a la alcaldesa mayor que intervengan de manera inmediata la Universidad Nacional. En estos momentos hay terroristas fabricando artefactos explosivos y amenazando a la población civil.

¿Dónde están los financiadores y patrocinadores de la Primera Línea asumiendo su responsabilidad política por crear los escenarios propicios para que estos delincuentes crecieran y se organizaran en contra de la fuerza pública y la ciudadanía?

Lucia Bastidas

Lucía Bastidas

Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…