Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El pasado miércoles se realizaron en más de 200 municipios del país las movilizaciones en favor de las reformas que fueron convocadas por el presidente Petro y que dejó un balance muy positivo porque no solo demostró que la gente respalda el gobierno del cambio, sino también porque permitió dar mensajes contundentes al pueblo colombiano para mantener la esperanza y la unidad frente a los ataques sistemáticos que solo quieren crear un manto de duda para que desfallezcamos en nuestro compromiso con construir un país con más justicia social.

En el discurso que dio el presidente después de marchar junto al pueblo, dijo que los ministros y ministras del gabinete del cambio deben trabajar por materializar las reformas que el pueblo eligió y que todos deben estar en esa línea, pero a su vez su discurso sirvió para recordarnos a nosotros los congresistas la importancia de nuestra labor legislativa para ayudar al gobierno a materializar lo que se hizo.

El discurso del presidente fue un envión anímico a la ciudadanía que lo eligió pues les ratifico su compromiso con cumplir las promesas de campaña; el Petro estadista que entiende el país y sus necesidades estuvo al lado del pueblo, siendo uno más, con sus ministros, ministras y sus congresistas para decir una vez más que vamos a trabajar por los nadies y por la justicia social y que aunque el camino se ponga difícil, aunque grandes élites se opongan el fin es superior: contratos más justos y estables, una Colombia en paz con oportunidades, juventudes libres y con el dinero público al servicio de la ciudadanía.

Este gobierno, el primero de izquierda y popular, que recoge gestas históricas no la tiene fácil, pero ni un paso atrás porque tenemos a un presidente que quiere dignificar los territorios, uno que es del pueblo, por eso le pidió a sus ministros trabajar desde las calles, salir del centralismo porque “no somos de palacios ni de burocracia, somos de la gente sencilla y la gente sencilla debe gobernar en Colombia, esa es la esencia de lo que queremos”.

A pesar de los esfuerzos de algunos tradicionales que se resisten al cambio y que hasta hacen encuestas para mostrar desfavorabilidad las concentraciones del 7 de junio mostraron que el pueblo sigue mayoritariamente al lado del gobierno, sigue de pie en la lucha por la justicia y la paz en Colombia porque la verdadera encuesta es el pueblo en las calles y esas demuestras que, como el 19 de junio de 2022, aún somos la mayoría popular de Colombia.

Petro, amigo, ¡el pueblo está contigo!

Alejandro Toro

 

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…