Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno colombiano ha restado importancia a la moción del Congreso peruano para declarar persona no grata al presidente del país, Gustavo Petro, al interpretar que se trata de «un acto de carácter político del órgano legislativo de Perú, que no compromete al pueblo y, por lo tanto, no afecta la histórica relación con la hermana nación», según un comunicado de Exteriores.

La moción fue adoptada el sábado después de que Petro trazara un paralelismo entre el Gobierno peruano y los nazis a causa de la represión de las protestas que se suceden en territorio peruano desde la detención del expresidente Pedro Castillo.

Petro afirmó en un acto con embajadores que le presentaron sus credenciales que «en Perú marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos». Así, dijo que este documento «no se aplica sólo a gobiernos de izquierda» y habló de que en caso contrario se caería en una «doble moral».

El Gobierno colombiano «reitera su confianza en que la democracia y el Estado de Derecho se impondrán en el Perú para alcanzar las soluciones a la actual coyuntura» y confía que «en el marco de las históricas relaciones de hermandad y buena vecindad entre Colombia y Perú, se continuará el trabajo conjunto para promover los intereses comunes».

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el gobierno «aprovecha la ocasión para deplorar los recientes hechos de violencia ocurridos en el Perú, que han afectado la integridad de sus ciudadanos tanto civiles como integrantes de la fuerza pública y expresa su solidaridad a su pueblo y sus condolencias a los familiares de los fallecidos».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…