Ir al contenido principal

Con más de 400 testimonios se creó un capítulo en el informe de la Comisión de la Verdad sobre las víctimas de la comunidad LGBTI+ durante el conflicto armado durante la FilBo este lunes. El capítulo es un informe las vivencias y padecimientos de esta población durante la guerra promovido por MinCultura -Ministerio de Cultura-.

El evento en cuestión llevaba el nombre de La verdad en clave de género: el capítulo LGBTIQ+ del Informe de la Comisión de la Verdad. «Se ejercieron violencias sobre los cuerpos con la idea de normatizar cuerpos que querían vivir en autonomía, vivir sus vidas y que los actores armados no se los permitieron”, señaló Alejandra Miller, líder del movimiento feminista en Colombia.

Sin embargo, uno de los puntos a rescatar es que Colombia se está convirtiendo en un país pionero gracias a este informe que responde a la deuda histórica del país con la comunidad LGBTI+ que ha sufrido la guerra.

Por otra parte, desde MinCultura se fomentó un espacio de poesía sonora para la niñez. Con la maestra Fercha Olmos Cordero, coordinadora de la tertulia literaria Tinta de Yopo e integrante de la Red Relata, se realizó un taller de poesía sonora para niños.

En el espacio hicieron presencia estudiantes de primaria experimentaron la poesía sonora, una manera de relacionarse de forma pedagógica con la palabra y la oralidad para la creación literaria. MinCultura seguirá promoviendo espacios en torno al posconflicto y la niñez en la FilBo.

Le puede interesar: Los datos básicos que debes saber de la FilBo

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…