Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con más de 400 testimonios se creó un capítulo en el informe de la Comisión de la Verdad sobre las víctimas de la comunidad LGBTI+ durante el conflicto armado durante la FilBo este lunes. El capítulo es un informe las vivencias y padecimientos de esta población durante la guerra promovido por MinCultura -Ministerio de Cultura-.

El evento en cuestión llevaba el nombre de La verdad en clave de género: el capítulo LGBTIQ+ del Informe de la Comisión de la Verdad. «Se ejercieron violencias sobre los cuerpos con la idea de normatizar cuerpos que querían vivir en autonomía, vivir sus vidas y que los actores armados no se los permitieron”, señaló Alejandra Miller, líder del movimiento feminista en Colombia.

Sin embargo, uno de los puntos a rescatar es que Colombia se está convirtiendo en un país pionero gracias a este informe que responde a la deuda histórica del país con la comunidad LGBTI+ que ha sufrido la guerra.

Por otra parte, desde MinCultura se fomentó un espacio de poesía sonora para la niñez. Con la maestra Fercha Olmos Cordero, coordinadora de la tertulia literaria Tinta de Yopo e integrante de la Red Relata, se realizó un taller de poesía sonora para niños.

En el espacio hicieron presencia estudiantes de primaria experimentaron la poesía sonora, una manera de relacionarse de forma pedagógica con la palabra y la oralidad para la creación literaria. MinCultura seguirá promoviendo espacios en torno al posconflicto y la niñez en la FilBo.

Le puede interesar: Los datos básicos que debes saber de la FilBo

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…