Ir al contenido principal

Con más de 400 testimonios se creó un capítulo en el informe de la Comisión de la Verdad sobre las víctimas de la comunidad LGBTI+ durante el conflicto armado durante la FilBo este lunes. El capítulo es un informe las vivencias y padecimientos de esta población durante la guerra promovido por MinCultura -Ministerio de Cultura-.

El evento en cuestión llevaba el nombre de La verdad en clave de género: el capítulo LGBTIQ+ del Informe de la Comisión de la Verdad. «Se ejercieron violencias sobre los cuerpos con la idea de normatizar cuerpos que querían vivir en autonomía, vivir sus vidas y que los actores armados no se los permitieron”, señaló Alejandra Miller, líder del movimiento feminista en Colombia.

Sin embargo, uno de los puntos a rescatar es que Colombia se está convirtiendo en un país pionero gracias a este informe que responde a la deuda histórica del país con la comunidad LGBTI+ que ha sufrido la guerra.

Por otra parte, desde MinCultura se fomentó un espacio de poesía sonora para la niñez. Con la maestra Fercha Olmos Cordero, coordinadora de la tertulia literaria Tinta de Yopo e integrante de la Red Relata, se realizó un taller de poesía sonora para niños.

En el espacio hicieron presencia estudiantes de primaria experimentaron la poesía sonora, una manera de relacionarse de forma pedagógica con la palabra y la oralidad para la creación literaria. MinCultura seguirá promoviendo espacios en torno al posconflicto y la niñez en la FilBo.

Le puede interesar: Los datos básicos que debes saber de la FilBo

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.