Ir al contenido principal

Después de que Nación Rebelde como proyecto audiovisual recibiera tres premios India Catalina (Mejor serie documental, Mejor producción audiovisual musical y Mejor producción transmedia), ahora se lanza el libro que derivó de la exitosa serie producida por RTVC.

En él, los lectores podrán descubrir historias sobre como Tania Moreno de Génesis aprendió de sus padres a ser rebelde, Elsa Riveros de Pasaporte recuerda el día que fue a cine a Unicentro con Jorge González de Los Prisioneros, Juanes comparte la emoción y frustración que sintió en un concierto de Kraken, Óscar Orjuela de Darkness habla sobre la sorpresa que un día les dio la agrupación Metallica, Tato Lopera de Estados Alterados escribe sobre la ausencia de un integrante del grupo, y Marta Gómez sostiene que a ella la descubrió la gente y que canta para salvar al mundo.

En total son 70 voces que recopila este libro de 200 páginas titulado Nación Rebelde | RTVC. Al igual que la serie y los pódcasts, la publicación está dividida por capítulos en los que una canción marca el hilo conductor. Comienza con Me siento loco de Los Yetis, que ubica al lector en los años 60 cuando el rock and roll llegó a Colombia y se convirtió en el ingrediente perfecto para retar la realidad.

Las 200 páginas se dividen en 14 capítulos y el relato continúa por las décadas de los 70, 80 y 90, en las que se explora el hipismo, la realidad de la juventud en un país violento, el metal y el punk. Para el nuevo milenio se enfoca en los desafíos digitales, el rap como denuncia social, las raíces como nuevo orden musical, o el poder de las cantadoras, entre muchos otros temas.

Más que un documento académico, esta pieza se nutre de anécdotas, recuerdos, confesiones y reflexiones que viajan desde el rock pasando por el hip hop, la fusión, el metal, punk, pop y nueva canción colombiana.

“Al final del día, la rebeldía musical nos ha hecho mejores, porque en el ideal de país que los jóvenes (de todos los tiempos) han construido y expresado con canciones, con armonías, textos y ritmos, prima una Colombia muy feliz y positiva. Y esta sí que es una realidad más que sugestiva”, expresa Mauricio Tamayo, director de Nación Rebelde | RTVC.

Artistas, periodistas y diversos integrantes de la industria cuentan cómo se enfrentaron a grandes retos y encontraron en la música la inspiración para trascender y construir una nueva forma de ciudadanía, la de una ‘nación rebelde’.

Le puede interesar: Buscalibre le ofrece una puerta a autores independientes

*Con información de RTVC

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…