Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


;os representantes a la Cámara, Alirio Uribe Muñoz, y  Alejandro Toro radicaron un proyecto de ley de su autoría, que busca modificar los procedimientos que se siguen contra aforados constitucionales en la Comisión de Acusaciones para agilizar los procesos y de esta manera evitar que se dilaten en el tiempo.

Para el Congresista Uribe, “Lo que queremos con este proyecto de ley, es que los procesos contra los Jefes de Estado activos o no, Magistrados de Altas Cortes y Fiscales Generales de la Nación, entre otros, los que llamamos aforados constitucionales, sean más rápidos y transparentes al interior de la Comisión de Acusaciones. Esto nos ayudaría a adoptar una norma única que solucione la multiplicidad normativa que hoy tiene el procedimiento y que, además, nos dé garantías, no solo a los investigados, sino a la ciudadanía”

El Proyecto de ley crea, además, un Comité Asesor conformado por cinco juristas que actuarán como garantes del rigor jurídico, de las actuaciones y del cumplimiento de los términos previstos en la ley.

La Comisión de Acusaciones está integrada por por 15 miembros. Se encarga de preparar proyectos de acusación contra el  Presidente, a los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado. Igualmente, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura y al Fiscal General de la Nación.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…