Ir al contenido principal

Ningún sector que esté amparado en el universo económico prescinde de la tecnología. En Colombia esto se confirma con las 51 compañías de Proptech. Estas empresas que emplean a cerca de 7.500 personas y han alcanzado más de 600 millones de dólares generados desde que llegaron al país.

Las plataformas virtuales y aplicaciones móviles son un ejemplo de cómo se facilita la búsqueda y selección de propiedades. Con funciones que permiten acceder a fotos, descripciones, detalles de la ubicación, georreferenciación y más herramientas, los potenciales compradores evitan los desplazamientos a las viviendas que les interesa. A pesar de ello, aún existe el resto que pueda presentarse con el cibercrimen.

El otro aditivo de las proptech son las formas seguras de realizar las transacciones con elementos de biometría conectada a fuentes oficiales, sistemas de administración de riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo, validación de capacidad de endeudamiento, modelos de scoring de crédito, plataformas de firma de documentos y medios de pago en línea.

Ante los riesgos se busca evitar ataques que comprometen la confidencialidad de la información. Para ello es crucial la implementación de tecnologías como realidad virtual, realidad aumentada, blockchain e inteligencia artificial.

Le puede interesar: HubSpot abre convocatoria laboral para aspirantes en TICs

*Con información de Juan David Orozco, CTO Home Capital, Outlet de Vivienda.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…