Ir al contenido principal

Twitter introducirá el pago por artículos individuales en la red social, con lo que busca que los medios de comunicación que quieran acogerse a esta novedad obtengan ingresos por sus publicaciones.

Los editores de medios de comunicación tendrán en mayo una opción más en la red social para monetizar de forma individual sus artículos, como informó el director ejecutivo y dueño de Twitter, Elon Musk.

Con esta novedad, los usuarios interesados en un artículo podrán pagar para acceder a él «con un solo clic», como ha destacado el magnate. «Esto permite a los usuarios que no se registrarían para una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo cuando quieran leer un artículo ocasional», explicó en su perfil en la red social.

Musk considera que se trata de una función ventajosa tanto para editores como para el público. Sus defensores señalan en el mismo hilo de la noticia que permite el pago a la carta de aquellos artículos que se quieren ver, pudiendo incluso ser más económico que el pago de una mensualidad.

Los detractores de estos ‘micropagos’, en cambio, avisan de la posible proliferación de los titulares conocidos como ‘click bait’ -aquellos diseñados para llamar la atención y tentar a los visitantes a que pulsen sobre un enlace-, de que ver un muro de pago podría disuadir a algunos usuarios o de que podría beneficiar más a los grandes medios que a los más pequeños.

Por otra parte, Musk no detalló la forma en que se materializaría este sistema de pago por artículo, ni ha anticipado si cobrará una tasa por la mediación de Twitter en dicha transacción.

Una idea similar también está presente en Post, una de las redes sociales que postulan como alternativa a Twitter. Su fundador y director ejecutivo de Post, Noam Bardin, presentó esta plataforma en noviembre de 2022 destacando su intención de ofrecer acceso al contenido periodístico de editores «premium» pagando únicamente por los artículos que se leen, y evitando así las suscripciones y los anuncios.

Le puede interesar: Meta aumenta rendimiento en usuarios y uso de Reels

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…