Ir al contenido principal

El excomandante de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y presidente del Partido Comunes –rama política de la guerrilla–, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, ha reconocido que se sentía «más seguro» bajo el mandato del expresidente Iván Duque que ahora con Gustavo Petro al frente del país.

«Yo me sentía más seguro en el gobierno de Duque que en este, porque los otros están muy envalentonados. Los grupos que se abrieron están tratando de ganar legitimidad diciendo que este acuerdo de paz fracasó. Quieren ganar legitimidad así, y por eso las amenazas», ha lamentado Londoño en referencia al actual diálogo del Gobierno con las guerrillas.

Las declaraciones han impactado en Colombia no solo por la afinidad ideológica entre Londoño y Petro, sino también por el hecho de que Partido Comunes forma parte de la coalición de Gobierno en Colombia y ha mostrado su respaldo total a la iniciativa de ‘paz total’ impulsada por el actual mandatario.

Sin embargo, la relación entre las autoridades colombianas y los firmantes de Acuerdo de Paz con las FARC firmado en 2016 se han ido enturbiando en los últimos días debido a la muerte de varios de los exguerrilleros, así como del desplazamiento de otros más de 200 excombatientes y sus familias.

Ahora, el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) están inmersos en un proceso de paz, en el marco del que ya se han celebrado hasta tres rondas de contactos aunque aún sin resultados palpables, impulsado por el propio Petro, quien habló de un plan de ‘paz total’ como una de sus principales promesas electorales.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…