Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A nivel mundial y después de la pandemia provocada por el Covid-19 ha generado inseguridad alimentaria. El pasado 28 de enero 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), incluyó a Colombia en una lista sobre los países en riesgo de sufrir hambre durante ese año.

En Bogotá el panorama no ha mejorado, se registró 4.089 de los 21.337 que se dieron en toda Colombia durante el 2022, donde el factor común es que este flagelo se presentaba en la población de la primera infancia (0 y los 5 años). De cada 100 niños en primera infancia en Bogotá, 4 tienen exceso de peso y 6 desnutrición. En el 2021 se presentó 1 muerte por desnutrición y 5 en el 2022.

En el 2023 Bogotá Cómo Vamos alerta del aumentó el número de personas que no pueden acceder a raciones de alimentos al día. En su reciente Encuesta de Percepción Ciudadana 2022, salió a la luz algunos datos críticos sobre la posibilidad de los capitalinos de acceder a las tres comidas diarias.

En este punto, el sondeo, que comparó los datos obtenidos para la medición de 2019 con los logrados en 2022, refleja que el porcentaje de personas que manifestó que no lograban comer tres veces al día, aumentó en 13 puntos porcentuales en este último registró. Así las cosas, para el año previo al aislamiento sanitario, el 13,8 % de los encuestados aseguró que no podría acceder a tres raciones de comida diarias, dato que se situó en el 24,7 % para 2022.

Desde el 2020 he venido denunciando la irregularidades presentadas por la Secretaría de Integración y no pasa nada, el hambre llego a la ciudad y la inseguridad alimentaría golpea a los más vulnerables.

Se debe insistir en la pronta realización de un nuevo censo que nos permita verificar de una manera más precisa la población afectada por esta condición para validar si se ha presentado un retroceso por la pandemia y así poder modificar los puntos de acción, adecuar los programas para encaminarlos a las metas establecidas por el plan de gobierno actual, y esta intervención se requiere de manera urgente para evitar que se presenten casos de mortalidad nuevamente por este problema de salud pública.

Lucía Bastidas

Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…