Ir al contenido principal

No es necesario ser un experto en urbanismo para darse cuenta de lo mal que se encuentra Bogotá. Sería una insensatez negar que se necesitaba un cambio en la visión de ciudad con la que durante las tres últimas administraciones se ha venido gobernando en la capital. Por esto la inmensa mayoría de los capitalinos le dieron su respaldo a las dos propuestas que representaban ese giro en la política de la capital, una representada en el liberal Rafael Pardo y la otra en la del exalcalde Enrique Peñalosa.

Con cualquiera de las dos que ganara era suficiente para que los bogotanos nos regresara la esperanza de que Bogotá retomaría el rumbo al progreso, por lo anterior, puedo decir con la mayor tranquilidad, que aunque mi respaldo fue hacia Rafael Pardo, no me molestó el triunfo de Enrique Peñalosa. Sería una torpeza de mi parte, negar su amplio conocimiento de la ciudad.

 

Sin embargo por más tranquilidad que me pueda generar su regreso a la Alcaldía Mayor de Bogotá, no podría aplaudir ese tono provocador y polarizante con el que últimamente se ha referido a todo lo que tiene que ver con la administración de Gustavo Petro.

Puede ser que Gustavo Petro como Alcalde Mayor haya sido malo, es más, personalmente considero que fue un desastre. Sin embargo, hay que tener claro una cosa y es que no todo el que estuvo dentro de su administración merece ser calificado de la misma manera.

Es por esto que no puedo estar de acuerdo cuando el doctor Peñalosa aseguró al referirse a los estudios del Sistema Metro para Bogotá, en la entrevista concedida a María Isabel Rueda para el diario El Tiempo que, “los estudios se los inventó un funcionario del IDU mientras se lavaba los dientes, y que no tuvo nada de técnico”.

Le recuerdo doctor Peñalosa que durante las discusiones que se dieron para la elaboración de los diseños participaron las universidades Nacional y los Andes. La pregunta es, ¿será que los ingenieros expertos en temas de urbanismos de estos centros académicos dieron su visto bueno mientras se lavaban los dientes?.

Una cosa es que usted considere necesario revisar los estudios, porque la construcción de un metro subterráneo puede salir muy costoso y las finanzas de Bogotá a futuro pueden verse seriamente comprometidas. Eso es indiscutible y reconozco que tiene toda la razón, otra cosa muy distinta es, que por pasiones políticas, salga a descalificar a todo el que haya prestado sus servicios profesionales durante la administración de Gustavo Petro.

Los problemas que a Bogotá le deja la terquedad y testarudez de Gustavo Petro necesitan solucionarse y para esto es necesario pensar y hablar con la mayor tranquilidad, sin entrar a polarizar el ambiente político en la capital. La situación no está para más polémicas doctor Peñalosa, entre otras porque durante su primera administración usted cometió errores que hoy la ciudad no ha terminado de pagar, como las losas de Transmilenio en la Avenida Caracas por ejemplo. No sería justo que a todo momento se lo estuvieran recordando, con el ánimo de descalificarle su gestión.

La ciudadanía le dio una segunda oportunidad doctor Peñalosa. No la desperdicie siguiendo el ejemplo de Gustavo Petro de destilar veneno en cada frase que pronuncia. Esto no es lo que Bogotá necesita, así que por favor, cálmese.

Cambiando de tema, Tengo la impresión de que Gustavo Petro se dedicará a molestar a Enrique Peñalosa por cada decisión que tome, haciendo lo mismo que hace Álvaro Uribe con el presidente Juan Manuel Santos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…