Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La delegación de Colombia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ha sido inmejorable. La senda en el medallero que abrió Nelson Crispín sigue cosechando logros para el país que ya completa seis medallas en total.

Además del oro de Nelson Crispín en los 200 metros combinados de paranatación en la categoría S6, el para atletismo, paracycling y la paranatación volvieron a darle medalla a Colombia.

Paracycling

Diego Dueñas obtuvo la medalla de bronce en la prueba de persecución individual C4 con un tiempo de 4:35.607. El bogotano había conseguido la presea de plata en Río 2016 en la misma prueba. Josef Metelka de Eslovaquia fue oro y Carol Novak de Rumania fue plata.

Para atletismo

José Gergorio Lemos y Luis Fernando Lucumí hicieron el 1-3 en la prueba de lanzamiento de jabalina en categoría F38. Con una marca de 60.31 metros, Lemos alcanzó el récord mundial; mientras que Lucumí quedó con una marca 54.63 metros.

Mayerli Buitrago consiguió para Colombia la primera medalla de plata en la prueba de lanzamiento de bala de la categoría F41. La santandereana consiguió una marca de 9.94 metros. Raua Tlili de Túnez se llevó el oro y Antonella Ruíz de Argentina se llevó el bronce.

Paranatación

Carlos Daniel Serrano se hizo con su cuarta medalla paralímpica este día 3 después de haber ganado la medalla de bronce en la prueba de 200 metros combinados en la categoría S7 con un tiempo de 2:31.58. Mark Malyar de Israel fue oro y Andrii Trusov de Ucrania obtuvo plata.

Con este resultado son dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce para un total de seis medallas para Colombia que está en el puesto 14 del medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Le puede interesar: Nelson Crispín cumple sueño dorado en los Paralímpicos

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…