Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este domingo 12 clubes se autodenominaron fundadores de la Superliga de Europa. Esta nueva competencia sería de 20 equipos, 15 fundadores y 5 equipos que serían invitados por su rendimiento.

Después del anuncio, la UEFA reiteró que los clubes que hagan parte de esta competencia serán expulsados de todos los organismos que rigen el fútbol y los futbolistas no podrán jugar para sus selecciones. La Premier League, LaLiga y la Serie A rechazan la propuesta.

«Mi opinión es que, lo antes posible, los clubes y los jugadores tienen que ser expulsados de todas nuestras competiciones», declaró el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, tras la reunión del Comité Ejecutivo de UEFA de este lunes.

¿Cómo será la Superliga?

Con los 20 equipos se hará un sorteo que los dividirá en 2 grupos de 10. Después jugarán el todos contra todos y clasificarán a segunda ronda los tres primeros equipos de cada grupo. Los que queden cuarto y quinto jugarán en un mata a mata un cupo a la siguiente instancia. Con 8 equipos en la segunda fase harían un sorteo para hacer los cuartos de final. Después vendría la semifinal y la final con partido único en sede neutra.

Clubes, jugadores e hinchas protestan

Varios clubes se han burlado de la situación como medio de protesta. Entre ellos está el Spartak de Moscú, que está dispuesto a adoptar nuevos hinchas de estos 12 clubes. El Grimsby Town de League Two en Inglaterra informó que regalaba una camiseta de su club si llevaban tres de los equipos ingleses involucrados con la Superliga, esas camisetas serán donadas a grupos juveniles de proyectos humanitarios en África. El Bray Wanderers de Irlanda se burló de que el Tottenham no cuenta con los títulos para hacer parte del proyecto.

Por parte de los técnicos, Arsène Wenger -que hace diez años predijo la creación de la Superliga- es uno de los grandes detractores.

«Yo diría que es una mala idea. El fútbol tiene que estar unido, es lo más importante. Se basa en el mérito deportivo y en respetar la historia que se ha construido a partir del fútbol europeo. Creo, personalmente, que esta idea no llegará muy lejos», dijo a TalkSport
Mesut Özil, Ander Herrera y el exfutbolista Ian Wright también han mostrado su postura en contra declarando que les avergüenza la idea.

 

Hinchas del Liverpool colgaron banderas con mensajes de protesta a las afueras de la sede del club. Tim Payton, uno de los voceros de la hinchada del Arsenal, llamó a que los hinchas protestaran ante la Superliga.

De momento, tanto la UEFA como los clubes fundadores de la Superliga de Europa se mantienen firmes en su postura y no se ve ánimos de una negociación.

Le puede interesar: Del canal premium a la Liga Premium, el nuevo invento para acabar con Dimayor

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…