Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los incendios forestales que se están presentando desde hace algunos días en varias regiones del país, como la Orinoquía y en Sumapaz, están aumentando y siguen afectando la calidad del aire de Bogotá.

A esta hora, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá reporta condiciones moderadas en 16 estaciones, mientras que en tres (séptima, Kennedy, y Carvajal – Sevillana) están en regular (naranja).

El pronóstico para este sábado es que continúe el mismo régimen de vientos que arrastra las masas del aire de la Orinoquía y con ellos el material particulado de los incendios. Se espera que, en la zona suroccidental de la ciudad, donde se declaró la Alerta Fase I, los valores del Índice Bogotano de Calidad del Aire estén entre regulares y moderados y alcancen picos de concentración en horas del mediodía.

La Secretaría de Ambiente mantiene monitoreando la concentración de contaminantes y los diferentes factores meteorológicos que puedan generar el transporte de biomasa a la ciudad.

Le puede interesar:¿Por qué la calidad de aire en Bogotá es regular, el día sin carro y sin moto?

En la noche del viernes, la Secretaría de Ambiente declaró Alerta Fase I de calidad del aire en la zona suroccidental de la ciudad, debido a las altas concentraciones de material particulado que se han venido presentando.

La Alerta Fase 1 en el suroccidente de la ciudad únicamente trae recomendaciones para la salud de la ciudadanía. De momento no representará ninguna restricción a la movilidad ni al comercio o industria.

“Tomamos la determinación de declarar una alerta ambiental Fase I en el suroccidente de Bogotá. Esta medida se toma después de que se cumplieron 36 horas de condiciones regulares de calidad del aire en esa zona de la ciudad. Las medidas van a incluir recomendaciones a la salud y un refuerzo a las funciones de inspección, control y vigilancia sobre las fuentes móviles y fijas, no se incluyen restricciones a la movilidad debido a que la causa de esta alerta son condiciones meteorológicas y regionales”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…