Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas –IPSE– avanza en la construcción de las primeras canchas solares del país, ubicadas en los barrios Adelita de Char y Las Malvinas, en Barranquilla.

Este innovador proyecto integra soluciones deportivas, energéticas y sociales, y representa un paso firme hacia una Transición Energética Justa, más limpia y equitativa.

En Adelita de Char, ya se completó la nivelación del terreno, se ha montado el 40 % de la estructura metálica y se instalaron mallas electrosoldadas en los andenes perimetrales. En Las Malvinas, se culminaron los cerramientos perimetrales, se reconstruyeron 200 m² de placa de piso afectada y se ha instalado el 80 % de las bases de hormigón para soportar paneles solares.

“Estos espacios no solo responderán a la necesidad histórica de lugares dignos para la práctica deportiva, sino que están pensados para fortalecer el tejido social y brindar herramientas sostenibles a las comunidades”, expresó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Le recomendamos leer: UNGRD y Fondo Adaptación firman convenio para intervenir La Mojana

Entre los beneficios sociales destacados se encuentran la seguridad para la infancia mediante muros protectores, la capacitación de más de 300 familias en energía solar de autoconsumo, y sistemas de drenaje sostenible diseñados en conjunto con los habitantes, para mitigar inundaciones

“Hoy no solo socializamos avances técnicos, también la comunidad nos compartió las expectativas con la materialización de estas canchas y los beneficios que les traerá en general. Estos proyectos, con un 45 % ejecutado, son prueba de que la transición energética se construye escuchando a las comunidades”, afirmó Danny Ramírez, director del IPSE.

Este proyecto se enmarca en la estrategia #LaEnergíaDeNuestraGente, que impulsa el Ministerio de Minas y Energía como modelo participativo de desarrollo.

Nota recomendada: Ministra de Ambiente dice que la deforestación se redujo en un 33%





PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…