Ir al contenido principal

En un operativo conjunto, la Policía Ambiental y de Carabineros, en coordinación con la Secretaría Distrital de Ambiente, logró la captura en flagrancia y posterior judicialización de dos personas por el delito de invasión en Áreas de Especial Importancia Ecológica.

Gracias a labores de inteligencia previas, la intervención se llevó a cabo en la mañana del jueves 6 de febrero en la localidad de Usme. Los individuos fueron sorprendidos ocupando de manera ilegal el Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes, específicamente en el Cerro Juan Rey, sector de La Fiscala.

Nota recomendada: CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian medidas para enfrentar la crisis hídrica

Tras su captura, los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Allí, en aplicación de la Ley 2111 de 2021, artículo 336, se enfrentan a penas de prisión de entre 48 y 144 meses, además de multas que pueden oscilar entre 134 y 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

las Áreas de Especial Importancia Ecológica buscan asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos naturales para mantener la diversidad biológica, garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el bienestar humano. En el caso de Entrenubes, también cumple con una función educativa de investigación y monitoreo ambiental.

«Desde la Secretaría Distrital de Ambiente se hace un llamado a la ciudadanía en general sobre la responsabilidad de conservación y protección de nuestros parques de montaña, como Entrenubes. Cualquier acción humana que vaya en contravía de su misionalidad: quemas, construcciones u ocupaciones, debe ser denunciada a las autoridades competentes para evitar daños ambientales e incluso estafas a la comunidad», dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…