Ir al contenido principal

En el camino de la transición energética y las energías renovables no convencionales, el hidrógeno es una gran apuesta de Colombia por las condiciones del país y el desarrollo de su sector eléctrico. Así lo aseguró ayer en Núremberg Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), en un conversatorio que sostuvo con Peter Wasserscheid, director del Centro de Hidrógeno de Baviera, en Alemania, en desarrollo del ‘Diálogo del hidrógeno 2022’.

“El hidrógeno es una gran oportunidad para un país como Colombia, que ha logrado consolidar su sector eléctrico y que puede volver la matriz energética 90% renovable”, dijo Ortega ante los presentes en el panel ‘Colombia: polo de producción y exportación de hidrógeno’, que se desarrolló dentro del evento, que culminará mañana.

El reto está, precisó Ortega, en conseguir financiación para grandes proyectos de hidrógeno, pues es una realidad que hay dificultades para conseguir capital para las inversiones. En este sentido, apuntó: “debido a la actual tasa de cambio nuevos proyectos de hidrógeno en el país no serían viables antes de 2025. Sin embargo, hacia 2027 se pudieran consolidar, si se logran mecanismos para minimizar el riesgo asociado a la tasa de cambio y los intereses para los inversionistas”.

Con la vista en la Amazonía

Durante la conversación ante empresarios, autoridades y representantes de la industria que lideran el mercado energético en Alemania, el Presidente del GEB resaltó que el enfoque del actual Gobierno colombiano sobre la protección de la Selva Amazónica y el impulso a las energías renovables convierte al país en un aliado para el mundo y abre una oportunidad para impulsar una transición energética justa, sostenible, gradual y ordenada, que permita un mayor acceso a la energía y por ende a posibilidades de desarrollo.

“Colombia es tal vez el país más estable de la región, lo que lo hace un buen destino para invertir en proyectos de energías renovables. Tenemos una posición privilegiada en el trópico, gozamos de sol y viento todo el tiempo, lo que hace posible que se pueda convertir en un hub de energía”, destacó Juan Ricardo Ortega. En ese aspecto destacó que el país tiene la infraestructura y una exitosa masificación del gas natural que puede servir como medio para el transporte del hidrógeno, siendo La Guajira un gran potencial para su generación. Así, resaltó, Colombia está llamada a ser una jugadora en el mercado internacional y un gran aliado para Alemania.

“En La Guajira se están desarrollando proyectos de energía renovable, que es de donde vendría el hidrógeno, gracias a que el sol y el viento son factores que contribuyen a que haya un gran potencial de generación de renovables”, precisó Ortega ante Wasserscheid, quien al término de la conversación dijo que “ojalá pronto en Alemania podamos contar con hidrógeno colombiano”.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…