Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el marco del encuentro Presidencial del XI Gabinete Binacional Colombia – Ecuador, la ministra de Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, confirmó que ambos países se comprometieron en trabajar y entregar para el próximo Gabinete, la estrategia binacional para la prevención y control del tráfico ilegal de vida silvestre y madera en la frontera y oficializar el protocolo para la judicialización de los delitos de tráfico e introducción ilegal de especies
silvestres.

“Fue una productiva jornada en cuanto al tema ambiental se logró establecer un Consejo Binacional contra la deforestación y los delitos ambientales el cual se reunirá cada 6 meses. Se hará un trabajo conjunto por la Amazonía y el avance que realizarán ambos países también para fortalecer la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Nos proponemos sacar el Protocolo de judicialización por el tráfico de fauna silvestre y seguiremos trabajando en la cuenca binacional. Nos comprometimos a estudiar la propuesta conjuntamente
de las autoridades indígenas de Colombia sobre un plan binacional para una posible reserva de la biosfera andino amazónica”, afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, al término de la reunión en Tulcán.

Le puede interesar:Evite dolores de cabeza: comprando o trayendo animales silvestres a su hogar

La jefe de la cartera ambiental destacó que de cara al nuevo Plan de Acción de Tulcán que se implementara a lo largo del 2023, los Ministerios acordaron en el marco del Eje IV – Asuntos Ambientales, once compromisos que se enfocan en temas como: Cuencas transfronterizas, Acuerdo de Escazú, licenciamiento ambiental y mecanismos de
participación ciudadana, negocios verdes, delitos de tráfico e introducción ilegal de especies silvestres, mecanismos innovadores para la sostenibilidad financiera para la conservación, entre otros.

Finalmente, es importante resaltar que en diciembre de 2022 se logró cumplir con la implementación al 100% del Eje IV de asuntos ambientales, el marco del Plan de Acción de Cartagena, donde se acordaron 10 compromisos, los cuales estaban enfocados en temas generales como: cuencas binacionales y recursos hídricos, cambio climático,
delitos ambientales (tráfico de vida silvestre, deforestación), biodiversidad, océanos, áreas protegidas, entre otras.
Cifras de tráfico ilegal de especies silvestres

En el 2022, más de 12.697 individuos de 434 especies de fauna silvestre retornaron a su hogar gracias a la acción de las autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental y de la Policía. El tráfico de fauna acuática o especies silvestres puede dar una pena de entre 5 y 12 años de prisión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…