Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Gracias a la metodología de presupuesto participativo, ahora las comunidades asentadas en 10 áreas protegidas de la región Cornare, iniciarán la implementación de 26 proyectos comunitarios con enfoques de restauración, turismo de naturaleza, usos alternativos de residuos, reciclaje, agroecología, compostaje, bioconstrucción, conservación de especies amenazadas y rescate de saberes ancestrales, luego de ganar la “Convocatoria para proyectos sostenibles en el Oriente Antioqueño” desarrollada entre Cornare, Masbosques y Parques Nacionales Naturales.

En total se recibieron 84 cartas de intención y posteriormente 46 proyectos fueron postulados por Juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras de Acueductos Veredales, de los cuales se seleccionaron los 26 que obtuvieron mayor calificación por parte del jurado, conformado por representantes de Masbosques, Parques Nacionales Naturales, la Corporación Ceiba y Cornare, y que cumplieron con los criterios de selección estipulados en los lineamientos de la convocatoria.

David Echeverri López, jefe de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad, áreas Protegidas y Servicios Ecosistémicos de Cornare, explicó que “este proceso cada vez se consolida más como una metodología que busca, no solo educar desde la identificación de las problemáticas que viven a diario las comunidades al interior de las áreas protegidas, sino que enlaza también con la estrategia de gobernanza que venimos trabajando en equipo con las comunidades, ya que a través de este ejercicio ellos participan activamente en la toma de decisiones y en la ejecución de actividades al interior de las áreas protegidas con diferentes ideas de proyectos muy valiosas”.

Le puede interesar:Colegio ICAM de Ubaté; gana el “Premio de Sostenibilidad Zayed en Emiratos Árabes Unidos

Este es el resultado de un proceso que se adelantó en el segundo semestre de 2022, que tiene como propósito el fortalecimiento de la gestión territorial de las áreas protegidas de la jurisdicción y permite que las mismas comunidades se empoderen de las potencialidades o necesidades de sus territorios. Cada una de las iniciativas recibirá un incentivo de 20 millones de pesos para su ejecución, de los cuales deberán invertir 4 millones en actividades de restauración.

Las iniciativas ganadoras se implementarán en veredas ubicadas en las siguientes Áreas Protegidas

DRMI Páramo de Vida Maitamá – Sonsón; DRMI Cerros de San Nicolás; DRMI Cuchilla Los Cedros; DRMI Cuervos; DRMI Las Camelias; DRMI Sistema Viaho – Guayabal; RFPR Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo; RFPR Cuchillas de El Tigre, El Calón y La Osa; RFPR La Tebaida y RFPR Yeguas.

A la fecha la Corporación cuenta con 21 Áreas Protegidas, constituidas por 1 Reserva Forestal Protectora Nacional, 8 Reservas Forestales Protectoras Regionales, 12 Distritos Regionales de Manejo Integrado, así mismo, se tienen 23 Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…