Tropas del Batallón Especial Energético y Vial N.° 4, adscritas a la Cuarta Brigada, en coordinación con la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional, intervinieron cuatro unidades dedicadas a la extracción ilegal de oro, en zona rural del municipio de San Carlos, subregión Oriente del departamento de Antioquia.
En el lugar fueron inutilizadas 2 excavadoras, 4 motores y una draga tipo buzo. Con estos elementos se extraían aproximadamente 4160 gramos de oro al mes, equivalentes a un valor comercial cercano a los 1560 millones de pesos.
Le recomendamos leer: Ejército destruye laboratorio en el Cauca que producía clorhidrato de cocaína
Gracias a esta acción se logró evitar el daño ambiental en más de 4 hectáreas de bosque tropical, capaces de generar alrededor de 1000 toneladas de oxígeno. La actividad ilícita habría provocado la deforestación de más de 5000 árboles y la contaminación de fuentes hídricas, estimándose que el proceso de recuperación de los ecosistemas afectados superaría los 40 años.
Con esta operación se afecta a las finanzas de la Subestructura Pacificadores de Samaná, perteneciente al Clan del Golfo.

PORTADA

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores

Estados Unidos y Colombia superan la crisis diplomática

Mininterior dice que el Gobierno quiere unas elecciones seguras

Luz María Zapata suma su nombre a la larga lista de presidenciables
