Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


“Los altos costos de energía que pagan los colombianos, son solo un pequeño síntoma de los profundos problemas estructurales que sufre el sector energético. Una regulación deficiente y arcaica, ha resultado en una infraestructura insuficiente que permite abusos en el mercado por parte de actores oportunistas”, afirma Rodrigo Villamizar, exministro de Minas y Energía y director de ELECTRA CDP, el nuevo Centro de Pensamiento, cuyo principal objetivo es defender la equidad y la eficiencia del sector eléctrico colombiano.

Villamizar, quien es académico de las universidades de Texas y San Diego y consultor internacional en política energética, decidió liderar esta iniciativa que nace con el propósito de unir esfuerzos de expertos, líderes académicos y empresariales, para reformar el sector eléctrico colombiano, y así acabar de manera definitiva con esta problemática que afecta por igual al país, a las empresas y a los ciudadanos.

“Nuestra meta no es hacerle un remiendo a un sistema obsoleto que no está cumpliendo con los principios de eficiencia y equidad, sino adelantar una reestructuración total de la regulación que sea justa para toda la cadena”, expresó el exministro.  

Esa será la punta de lanza de este nuevo centro de pensamiento que también tendrá como banderas: la lucha por lograr unas tarifas justas para todos, una transición energética viable y el fin de la cartelización en la generación de energía eléctrica.

ELECTRA CDP, espera recibir el apoyo de los diferentes actores del sector público y privado, gremios y personas del común que sientan que se están vulnerando sus derechos constitucionales al no tener un servicio eléctrico justo y de calidad. Entre sus actividades se encuentran el desarrollo de contenidos especializados con una análisis profundo de la situación, informar a las personas de manera clara y sencilla para que tengan una comprensión general del proceso de energía eléctrica y la participación en foros y debates del sector.

Los interesados en unirse a este esfuerzo por la defensa de un sector eléctrico eficiente y equitativo, que sea capaz de proteger los derechos de todos los colombianos, pueden ingresar a la página web www.electracdp.com para obtener mayor información.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…