Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Jazmin Barón |

A propósito de la conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, el pasado domingo 14 de agosto, la ministra Susana Muhamad expresó que Colombia debe avanzar hacia una transición energética rápida y justa.

Debemos migrar del uso de combustibles fósiles al uso eficiente de energías no convencionales, tanto en el transporte como en la provisión de bienes y servicios. El cambio que proponemos pone en el centro la vida; por ello, mejorar la calidad del aire que respiramos los colombianos hace parte de esas grandes apuestas y retos que tenemos como Gobierno”, dijo la ministra de Ambiente.

Si bien el país ha venido dando pasos importantes que inciden en los indicadores de calidad del aire, el reto sigue siendo muy grande. Por eso, se hace fundamental seguir mejorando los combustibles, la incorporación de tecnologías más limpias, la implementación de buenas prácticas industriales y nuevos hábitos derivados de la pandemia, entre otros, que han incidido en la reducción de los niveles de contaminación del aire.

Medida concreta en beneficio de todos

El pasado 8 de agosto entró en vigor la Resolución 0762, que reglamenta los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres; así mismo, se reglamentan tres artículos del Decreto 1076 de 2015, cuyo objeto es prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, regular el manejo de los residuos o desechos generados, esto con el propósito de proteger la salud humana y el ambiente.

La resolución permite la incorporación de vehículos diésel con reducción de emisiones de material particulado de hasta 96 % (tecnologías EURO VI/6), en comparación con los vehículos que circulan predominantemente en las vías colombianas. También establece requisitos ambientales con miras al ingreso de maquinaria para uso fuera de carretera (maquinaria amarilla) y reduce los límites permisibles para motocicletas y automóviles en el país.

“Dialogando, escuchando, proponiendo”

Por lo anterior, el Gobierno Petro reconoce que, de la correcta operación y mantenimiento de los vehículos, buses, camiones, calderas y hornos industriales, depende la vida de muchos colombianos, por lo que se le recomienda a la ciudadanía en general no ser indiferente ante la presencia de vehículos chimenea e industrias humeantes.

“Es necesario avanzar en la transición energética y dar los pasos necesarios y sin vacilaciones para que Colombia sea esa potencia de vida, esa por la que todos debemos trabajar. En estos procesos daremos pasos firmes junto a las comunidades, en los territorios, dialogando, escuchando, proponiendo. Vamos a robustecer una política participativa en la que todos como sociedad logremos una transición, reconociendo nuestro rol en esta problemática, que nos lleve a mejorar continuamente nuestros hábitos, guiados por los adelantos tecnológicos y las técnicas aplicables, pero, sobre todo, protegiendo la biodiversidad”, concluyó Muhamad.

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…