Ir al contenido principal

Docentes de Cundinamarca, Boyacá, Bolívar y Valle del Cauca fueron los ganadores del VI Premio Nacional al Docente BBVA que en esta versión se enfocó en reconocer las iniciativas desarrolladas por los docentes para incentivar lectura y escritura durante la primera fase de la pandemia y el periodo de alternancia.

A la convocatoria se presentaron más de 840 docentes de 24 departamentos de Colombia, como una muestra cómo la pandemia estimuló a los maestros para diseñar estrategias e iniciativas que les ayudaran a sus alumnos a ampliar continuar con sus aprendizajes, pese a encontrarse en sus casas, promoviendo no sólo la creación de contenido sino la exploración de nuevas plataformas y formas de comunicación en medio del aislamiento.

“Para BBVA la educación es la puerta de las oportunidades y es el camino para la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva y en este sentido, el papel de los docentes es fundamental. En la versión de 2021 quisimos reconocer el trabajo de los maestros, que se vieron enfrentados no solo a encontrar una nueva forma de ejercer su rol, sino a encontrar alternativas para que sus alumnos mantuvieran viva la esperanza y el deseo de continuar con sus estudios pese a la difícil situación que afrontábamos en Colombia y el mundo” , afirmó el presidente de BBVA en Colombia, Mario Pardo Bayona.

Ganadores

La VI versión del Premio Nacional al Docente contó con dos categorías: Experiencias Significativas de Lectura y Escritura desarrolladas en pandemia y Propuestas innovadoras en lectura y escritura para la alternancia.

De este modo, en la categoría Experiencias Significativas de Lectura y Escritura desarrolladas en pandemia el primer puesto fue para el docente William Fernando González, docente de la IE Chiloé en Soacha, Cundinamarca, con su iniciativa “Crítica, filosofía en la escuela”, una invitación que hizo a sus alumnos para que desde sus casas se interesaran en escribir ensayos, columnas de opinión y a hacer entrevistas con las que crearon una página web.

El segundo lugar fue para la maestra Aura Violeta Guevara, del INEM Jorge Isaacs de Cali quien a través de “Sueño rodante, el bus de las mil y una historias” plantea formas de comprensión y fortalecimiento de la lectura a través de relatos relacionados con la realidad colombiana y que permiten articular cine, fotografía y literatura.

El tercer puesto lo ocupó el profesor Juan Carlos Epinayu de Riohacha, Guajira, quien durante la pandemia impulsó el programa “El rincón de los saberes”, a donde el docente llegaba cada semana tras recorrer varios kilómetros por entre las rancherías, con textos, guías y lecturas para sus estudiantes.

En la categoría Propuestas Innovadoras de Lectura y Escritura para la Alternancia, el primer puesto fue para el docente Yufrank Vargas, de la Institución Educativa Nacionalizada Pablo VI de Cubará, Boyacá, con un proyecto denominado “Los aromas de la escritura creativa”, en el que busca combinar los recuerdos olfativos con el proceso de creación literaria entre sus estudiantes.

Yovani Delgado, de Pitalito, Huila y profesor de la Institución Educativa Pachakuti, logró el segundo lugar. El tercer puesto lo obtuvo Álvaro Sánchez, de la Institución Educativa Julio Cesar Turbay, de Soacha, Cundinamarca.

Los docentes Ana Cecilia Vidal, de Arroyo de Piedra, Bolívar y John Efraín Sánchez, del Liceo Santa Librada, de Neiva fueron reconocidos porque sus estrategias “Helprofe” y “Tradición oral, narrando territorios”, obtuvieron la mayor votación a través de las plataformas digitales del Premio.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…