Ir al contenido principal

El Ministerio de Medio Ambiente propuso a la comunidad que habita en el Páramo del Cocuy construir conjuntamente una zonificación participativa de uso y manejo que reconozca la realidad y dinámicas sociales y productivas actuales, así como las áreas de conservación, y armonice la protección ambiental y los derechos campesinos, con soporte legal.

Además, propuso construir las formas para fortalecer el despliegue de la oferta institucional que permite avanzar en la seguridad de las tierras, el acceso créditos y el apoyo a la actividad agropecuaria.

Nota recomendada: Capturan a dos hombres por invasión de áreas en el Parque Entrenubes en Bogotá

De acuerdo con la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa, el Gobierno y particularmente el Ministerio de Ambiente, en cabeza de la ministra Susana Muhamad, seguirá buscando caminos jurídicos asumiendo la tarea de responder a los requerimientos que hacen los campesinos de Boyacá.

“Esta reunión lastimosamente no llegó a un acuerdo. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente mantiene su propuesta de avanzar en una zonificación participativa de este páramo del Cocuy que permita ver la realidad actual de estos páramos y poder a partir de eso, plantear una modificación a estas dos resoluciones que nos permita acoger las preocupaciones de la gente, superar las dificultades que el campesinado de esta región tiene para acceso a crédito, para tierras, para asesoría y financiamiento agrario y que permita además una armonización ambiental. El Ministerio está dispuesto a continuar el diálogo y volver a la región”, aseguró la viceministra Roa.

Las comunidades se han mostrado inconformes por la petición a la derogatoria de la norma que delimita el páramo y que prohíbe las actividades mineras en la zona de reserva pero no las agropecuarias.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…