Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Medio Ambiente propuso a la comunidad que habita en el Páramo del Cocuy construir conjuntamente una zonificación participativa de uso y manejo que reconozca la realidad y dinámicas sociales y productivas actuales, así como las áreas de conservación, y armonice la protección ambiental y los derechos campesinos, con soporte legal.

Además, propuso construir las formas para fortalecer el despliegue de la oferta institucional que permite avanzar en la seguridad de las tierras, el acceso créditos y el apoyo a la actividad agropecuaria.

 

Nota recomendada: Capturan a dos hombres por invasión de áreas en el Parque Entrenubes en Bogotá

De acuerdo con la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa, el Gobierno y particularmente el Ministerio de Ambiente, en cabeza de la ministra Susana Muhamad, seguirá buscando caminos jurídicos asumiendo la tarea de responder a los requerimientos que hacen los campesinos de Boyacá.

“Esta reunión lastimosamente no llegó a un acuerdo. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente mantiene su propuesta de avanzar en una zonificación participativa de este páramo del Cocuy que permita ver la realidad actual de estos páramos y poder a partir de eso, plantear una modificación a estas dos resoluciones que nos permita acoger las preocupaciones de la gente, superar las dificultades que el campesinado de esta región tiene para acceso a crédito, para tierras, para asesoría y financiamiento agrario y que permita además una armonización ambiental. El Ministerio está dispuesto a continuar el diálogo y volver a la región”, aseguró la viceministra Roa.

Las comunidades se han mostrado inconformes por la petición a la derogatoria de la norma que delimita el páramo y que prohíbe las actividades mineras en la zona de reserva pero no las agropecuarias.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…