Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Gustavo Petro desde el Centro Aéreo de Transporte Militar (Catam), sancionó este sábado la ley del Acuerdo de Escazú, luego de ser aprobada por el Congreso de la República. Se firma justo antes de su viaje a Egipto para la COP27, una de las cumbres ambientales más importantes a nivel mundial y liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Esta ley le garantiza hoy a cualquier ciudadana o ciudadano el acceso a la información sobre proyectos e iniciativas del Estado o privadas, si tienen relación con las afectaciones al medio ambiente”, afirmó el presidente Gustavo Petro.

Además, Petro agregó: “Aquí se establece la participación de la sociedad en las decisiones sobre el medio ambiente. Escazú es un tratado internacional que le da poder a la ciudadanía en función de la defensa de la naturaleza”.

En el Acuerdo de Escazú  se encuentran más de 33 países de América Latina y el Caribe para fortalecer aspectos ambientales de la región.

El Acuerdo de Escazú fue  firmado por Iván duque en el 2019, pero no logró la aprobación  del Congreso de la República en ese momento.

Por su parte, la ministra Muhamad señaló al momento de ser ratificado por el Congreso el Acuerdo  de Escazú que se hará realidad en Colombia a través de cinco acciones a corto plazo planteadas por el Gobierno Nacional:

– Políticas de manejo de información ambiental

– Estrategia de acompañamiento a defensores ambientales

– Ampliación de la participación ciudadana en las decisiones ambientales

-Apoyo a la creación y el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas

– Un sistema de información sobre conflictividad socioambiental

Finalmente, el Acuerdo de Escazú,  es la segunda ley que sanciona Petro después la  «paz total» firmada este viernes.

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…