Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con 333 investigadores criminales de la Fuerza Pública especializados en delitos ambientales, y 114 funcionarios de inteligencia policial, el Ministerio de Defensa planea una nueva estrategia contra la explotación ilícita de yacimientos mineros denominada, MIDAS.

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en medio de un debate de control político relacionado con la destrucción de maquinaria y equipos mineros, citado por la Comisión Segunda del Senado de la República.

Con esta nueva estrategia que contará con esfuerzos coordinados por la Fiscalía General de la Nacional y las autoridades regionales, se busca darle una mayor efectividad operacional q las acciones ofensivas que permitan seguir afectando este grave delito ambiental que sirve como fuente de financiación ilegal de los grupos armados organizados.

“El trabajo intersectorial, y la articulación del Gobierno Nacional, es clave promoverlo junto con ustedes -los senadores- a fin de generar una conciencia de una minería responsable; y que esa fiebre de la explotación ilícita no nos lleve a la muerte y destrucción del medio ambiente”, fue el llamado del jefe de la cartera de Defensa, a fin de que se expida normatividad que permita la legalización del trabajo informal relacionado con la clasificación de la actividad minera.

El alto funcionario aseguró que las capturas contra los grandes cabecillas o “mineros invisibles” ha sido el enfoque principal de la estrategia MIDAS para debilitar el accionar criminal de estas personas organizaciones que con la minería ilegal han afectado de manera significativa la flora, la fauna y el entorno ambiental de las regiones.

Según el Ministro de Defensa, los grupos armados organizados que recurren a la extracción ilícita de minerales han transformado su estrategia criminal, a fin de obtener mayores y mejores ganancias. “Entre el 2023 y el 2024 se aumentaron en un 16% los puntos de extracción ilícita de oro, de carbón aumentaron en 12%, y de los materiales de construcción aumentó un 5%”, señaló en medio del debate el Ministro Sánchez.

MIDAS, cuenta con unidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, entrenadas, equipadas y especializadas para combatir este delito en las regiones más apartadas del país.

Nota recomendada: Capturan a responsables del comercio ilegal de guadua en Cartago (Valle)

En cuanto a los resultados de la lucha de la Fuerza Pública contra la minería ilegal, se reveló que durante 2025 han sido incautadas 188 unidades de maquinaria amarilla y cerca de 220 han sido destruidas, en medio de la intervención a 2.286 minas. De otra parte 594 personas han sido capturadas por delitos relacionados con la minería ilegal.

“Es ilógico que en Colombia, además de tener el 5% del agua potable de todo el mundo, y con una riqueza en biodiversidad absoluta; los minerales como el oro y las piedras preciosas no nos permitan generar riqueza, si no que por el contrario nos están es llevando a la miseria, a la muerte y al dolor” demandó el Ministro Sánchez por cuenta del problema de la minería ilegal, al tiempo que explicó que este tipo de economía ilícita sirve de combustible a los grupos armados ilegales para asesinar a los colombianos.

PORTADA

Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…
Ante la negativa del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido Liberal de asistir a la reunión citada por el Ministerio del Interior para analizar los riesgos de seguridad de la campaña electoral, el ministro del Interior,…