Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: EFE – Mauricio Dueñas

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, al presentar las cifras de deforestación durante el primer trimestre del 2025, informó que durante el seguimiento se identificaron 18 núcleos activos de deforestación en el país, 13 de ellos en la Amazonía y 5 en la Serranía de San Lucas, Catatumbo, Arauca y norte del Pacífico.

Además, en los 14 parques nacionales de esta región se logró una reducción del 54% en la deforestación, destacando los parques Tinigua, La Macarena, Chiribiquete y La Paya.

“En este primer trimestre del año, la deforestación disminuyó en un 33% con respecto al primer trimestre del año 2024 (…) El año pasado, la deforestación fue de 40.219 hectáreas y este año se redujo a 27.000 hectáreas”, señaló la ministra de Ambiente.

La funcionaria señaló además que los parques nacionales de la Amazonía, la deforestación se redujo en un 54%, resultado que calificó como «bastante bueno y que corresponde también a acciones que se vienen realizando de manera conjunta con otros ministerios».

La ministra explicó que las principales causas de la deforestación en el país fueron la praderización que usualmente es usada para el acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, la infraestructura ilegal para la construcción de vías, cultivos ilícitos, extracción ilícita de minerales y madera y la expansión de la frontera agrícola.

En la Amazonía colombiana, que representa el 69% de la deforestación total del país, las mayores reducciones se presentaron en los departamentos de Meta con 41% (-8.992 ha), Caquetá con 36% (-8.428 ha) y Guaviare con 27% (-6.742 ha), mientras que Putumayo presentó un leve aumento de 13% con 271 ha.

Nota recomendada: UNGRD y Fondo Adaptación firman convenio para intervenir La Mojana

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…