Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Gustavo Petro afirmó que el ganado que está destruyendo la reserva de Chiribiquete es comprado por narcotraficantes colombianos pero traído de Venezuela a través de la trocha fronteriza entre los dos países, y dijo además que este fenómeno se está convirtiendo en el principal devorador de la selva amazónica.

Dijo además que esta modalidad delictiva se está convirtiendo en una forma de lavado de activos que debe ser analizada.

Es un problema de los narcotraficantes, no es un problema político nacional y del mundo; ese ganado es el principal motor económico de la depredación de la selva. El que hace eso quiere tener una hacienda grande como se tiene en la costa Atlántica, con ganado. Es una cultura feudal de creer que tiene poder el que tiene tierra, pues eso ya no se usa en Europa ni en los Estados Unidos, pero aquí sí”, sostuvo.

El jefe de Estado explicó que el pensar del narcotraficante es que en Chiribiquete “solamente es cortar los árboles y ya se tiene una hacienda. Esa es una cultura económica premoderna”, dijo, y se preguntó: “¿Por qué ese ganado está tan lejos del principal mercado consumidor de carne de Colombia, que es Bogotá? ¿Por qué se está tumbando el bosque para meter más ganado?”.

Y aunque advirtió que no se atreve a dar una respuesta exacta, planteó una hipótesis: “Ese ganado viene de Venezuela porque allá necesitaban dólares, porque bloquearon a ese país. Esa idea de bloquear a Venezuela trajo el ganado que estaba ya en la altillanura para la selva amazónica, se convirtió en un motor de la depredación y de la destrucción. Este es uno de los efectos que está produciendo la depredación de la selva amazónica y que hay que analizar, porque en la discusión política mundial esto no apareció como parte del análisis”, señaló.

Según el primer mandatario, los campesinos reciben pago de los narcotraficantes por tumbar la selva, «quien les paga se va a quedar con su gran hacienda a esperar que llegue un gobierno a que le titule su hacienda, como pasó en los Llanos del Yarí o en el Caquetá. Es un mecanismo de lavado de activos”, afirmó el mandatario.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…