Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado este viernes a la comunidad internacional sobre la «fría y dura» realidad del cambio climático tras vivir la década con las temperaturas más elevadas desde que se tienen registros y ha advertido de que 2024 será probablemente el año más caluroso «por encima del nivel preindustrial».

«Acabamos de vivir la década más calurosa registrada: 2024 encabeza la lista y probablemente será el primer año calendario con una temperatura media global superior a los niveles preindustriales en más de 1,5 grados centígrados», ha lamentado el representante de la ONU, instando a «luchar aún más para volver a encaminarnos» en las metas climáticas a largo plazo del Acuerdo de París, aún factibles.

Guterres ha subrayado que las altas temperaturas anotadas durante el año pasado «exigirán una acción climática pionera en 2025», aunque se ha mostrado optimista al afirmar que «aún hay tiempo para evitar lo peor de la catástrofe climática». «Pero los líderes deben actuar ahora», ha apostillado.

En concreto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado la entrada de los últimos diez años estado entre los diez más cálidos, «en una racha extraordinaria de temperaturas récord» que ha elevado la temperatura media mundial en superficie 1,55 grados por encima de la media del período entre 1850 y 1900, lo que habría hecho de 2024 «el año más cálido registrado».

«La historia del clima se está desarrollando ante nuestros ojos. No hemos tenido uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años. Esto ha estado acompañado de fenómenos meteorológicos devastadores y extremos, aumento del nivel del mar y deshielo, todo ello impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero debido a las actividades humanas», ha ilustrado la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

Saulo coincide con el secretario al señalar que un aumento de estas características durante un año no un fracaso respecto a los objetivos de París, pero ha recalcado que «es esencial reconocer que cada fracción de grado de calentamiento importa» en tanto que «aumenta los impactos en nuestras vidas, economías y nuestro planeta».

«Los gobiernos deben presentar este año nuevos planes nacionales de acción climática para limitar el aumento de la temperatura global a largo plazo a 1,5 °C y apoyar a los más vulnerables a hacer frente a los devastadores impactos climáticos», ha apostillado Guterres a este respecto.

Nota recomendada: Falta de nubes aumenta el calentamiento global

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…