Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La actividad es organizada por el Minambiente a través de la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia. Busca visibilizar experiencias ambientales innovadoras de instituciones educativas que se vienen desarrollando en la región. Talleres, conferencias y actividades sobre educación ambiental y negocios verdes, hacen parte de la feria que se desarrolla en Alamedas Centro Comercial, en Montería, hoy 24 y mañana 25 de marzo.

La capital de Córdoba recibe hoy el Encuentro Savia Ciudadanos: Saberes Ambientales e Innovación, un espacio diseñado desde la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia para reconocer, impulsar y fomentar iniciativas innovadoras que desde la educación ambiental aporten a la conservación de la biodiversidad en Colombia.

Lea todas las noticias de Medioambiente

La apertura del encuentro, de entrada libre, será a las 10:00 a. m. con una muestra de cortometrajes ambientales producidos por jóvenes de Colombia desde su línea de Ambiente y Arte, seguido de un conversatorio en el que se compartirán tres experiencias de innovación territoriales en materia de educación ambiental e investigación, en el que destacarán temas de fauna silvestre, manejo y uso sostenible de la población de caimán aguja en la Bahía de Cispatá, la recuperación de Caño Bugre y la iniciativa de Colombia Aprende, del Ministerio de Educación Nacional.

La amazonía es protagonista

Para la jornada de mañana 25 de marzo se contará con la participación especial del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi, con la conferencia ‘Importancia de la investigación ambiental: una mirada desde la Amazonía colombiana’, que ofrecerá su directora, Luz Marina Mantilla.

El Encuentro Savia Ciudadanos contará con una muestra permanente durante los dos días de feria, 24 y 25 de marzo, de 15 experiencias de innovación de instituciones educativas del departamento de Córdoba y algunos negocios verdes impulsados desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Serán los mismos jóvenes compartiendo sus proyectos y cómo estos aportan a la solución de algún tipo de problema ambiental.

Durante el encuentro se desarrollarán talleres de aprovechamiento y transformación de residuos y actividades para niños y niñas con la Torguta Torty que enseña sobre protección de las especies nativas.

Una necesidad: fortalecer la educación ambiental

“Si queremos ver transformación y acciones concretas que aporten a las ambiciosas metas y desafíos ambientales que tenemos como país, debemos trabajar, diseñar e implementar estrategias educativas que fortalezcan desde la formación de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, su conocimiento y amor por la biodiversidad. Por eso desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible surgió la Escuela Nacional del Formación Ambiental, para dar alcance a esta necesidad que tenemos como país de fortalecer la educación ambiental en todos los sectores”, expresó María Lucía Franco Ensuncho, subdirectora de Educación y Participación del Minambiente.

Savia Ciudadanos es el espacio propicio para enfatizar en la importancia de integrar la pedagogía con la transformación ambiental, desde la mirada de los jóvenes estudiantes del departamento de Córdoba, y al mismo tiempo avanzar en el cumplimiento del plan de implementación del Pacto por la Educación Ambiental, derivado de la cumbre del Sistema Nacional Ambiental (SINA).

Mañana, el cierre del evento contará con la presencia del ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien presidirá el lanzamiento de Biosinú, una feria de negocios verdes que se realizará en Montería el próximo mes de abril.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…