Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de actividades de explotación ilegal de material de arrastre (arena) que se venían adelantando en el lecho de la quebrada San Juan de Remolino, ubicada en la vereda del mismo nombre, en el municipio de Guaduas, Cundinamarca.

Para realizar este tipo de explotación es obligatorio contar con el correspondiente título minero y los permisos ambientales emitidos por la autoridad competente. En este caso, las actividades carecían de estas autorizaciones, lo que llevó a la imposición de la medida preventiva por parte de la Dirección Regional Bajo Magdalena de la CAR.

“El responsable de la actividad, no cuenta con los permisos correspondientes para este tipo de explotación. Aunque está registrado como minero de subsistencia, la normativa es clara: esta actividad es extremadamente restrictiva y debe realizarse de manera personal y manual, sin uso de maquinaria ni contratación de personal”, explicó Juan Filiberto Cotrino, director regional Bajo Magdalena de la CAR.

El funcionario enfatizó que la figura de minero de subsistencia solo permite el uso de herramientas manuales, como palas, y el desarrollo de la actividad por la propia persona interesada. “En el caso tradicional, son conocidos como los paleros, quienes por sus propios medios extraen el material y cargan los vehículos. Eso es todo lo que la norma permite mecanizar bajo esta figura”, agregó Cotrino.

Además, la CAR evidenció que se excedieron los límites permitidos, haciendo uso de maquinaria pesada, contratando personal, restringiendo el paso con cadenas en la zona de explotación y, en algún momento, socavando el lecho de la vía que atraviesa la fuente hídrica, lo que representa un riesgo para la seguridad de los vehículos que transitan por el lugar.

Nota recomendada: Sancionan a curtiembre en Chocontá (Cundinamarca) por afectación al rio Bogotá

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…