Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En abril la inflación fue de 1,25% mensual y 9,23% anual, consolidándose como la más alta en las últimas dos décadas. El resultado volvió a sorprender a la media de analistas del mercado (0,77% mensual), ubicándose incluso por encima de los máximos que calculaban las encuestas (1,1% mensual de acuerdo a la encuesta BanRep) y del dato esperado por BBVA* de 0,94% mensual (8,9% anual).

La división de alimentos volvió a ser protagonista en el resultado de abril, con una inflación mensual del 2,75% mensual, con lo que se alcanzó una variación anual del 26,17%. Apenas cuatro productos explican cerca de 22 pbs del total de la inflación de esta división.

La canasta de transables registró la mayor aceleración en la variación mensual (1,58% m/m) 103 pbs por encima del mes anterior, seguida por la canasta de regulados (1,07%) que se aceleró en 39 pbs y la de No transables (0,48%) con un incremento de apenas 12 pbs, con lo que esta continúa rezagada respecto a las demás.

Con el protagonismo de las divisiones de alimentos y alojamiento y servicios públicos en el resultado total, la inflación para la población pobre y vulnerable del país ascendió al 11,2% año tras año en promedio.

Se mantienen riesgos al alza, particularmente por la incertidumbre a nivel externo en torno a la guerra en Ucrania y los efectos de la política “cero covid” en China sobre las cadenas productivas a nivel global.

También afectarán factores internos como la decisión gubernamental sobre los precios de la gasolina, afectaciones en las importaciones por depreciación del tipo cambio, un choque mayor al estimado del alza de precios a nivel global, entre otros.

*Análisis de Laura Peña, economista de BBVA Research para Colombia

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…