Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

El presidente ejecutivo de ACOPI, Rodolfo Correa informó que convocará al gremio para que en bloque exija la suspensión del trámite legislativo de las reformas que impulsa el Gobierno en el Congreso.

El líder gremial anunció este llamado a los pequeños industriales, tras conocer las denuncias sobre corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde se habrían desviado fondos para pagar favores a los congresistas, entre ellos a los presidentes de Senado y Cámara, Andrés Calle e Iván Leonidas Name.

«Estas acusaciones son muy graves para el país y por eso en mi calidad de Presidente Ejecutivo Nacional de ACOPI, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas convocaré al Gremio para proponerle a su junta que en pleno, desde el empresariado, se le solicite al Congreso y al Gobierno que se suspenda el trámite de las reformas legislativas hasta tanto se aclare si es o no cierto lo que se está denunciando, pues reformas como estas no pueden tener la duda de ser el fruto de la corrupción y la descomposición ética de la clase política» Afirmó Correa.

Según Correa la reforma a la salud, pensional y laboral afectan directamente al micro, pequeño y mediano empresario y este sector no ha sido escuchado ni tenido en cuenta en su trámite, pero, en cambio, si ha estado en vilo la legalidad de su aprobación.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…