Almacafé, la empresa que venía desempeñándose como el operador de servicios logísticos e industriales de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), amplía su papel en la cadena con servicios industriales y logísticos integrados, como la tostión, el empaque y la maquila para terceros.
Almacafé avanza en su propósito de potenciar la industria cafetera colombiana a nivel local e internacional. Detalles que dará a conocer el próximo 22 de mayo a las 3 pm el gerente de la FNC, Germán Bahamón.
Almacafé fue creada en 1965 como una red de almacenes generales de depósito de café, y fue concebida para prestar servicios logísticos al sector. “Almacafé ha sido un gran aliado para acercar la industrialización del café a las regiones. Estos centros permiten a los caficultores desarrollar sus propias marcas y vincularse directamente a procesos de valor agregado”, destaca Iván Galindo, gerente general de Almacafé.
La empresa cuenta con 15 sedes operativas, 7 trilladoras, presencia en los principales puertos del país y se destaca como una de las agencias aduaneras más relevantes del sector.

PORTADA

Paloma Valencia suspende temporalmente su campaña presidencial

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’
