Los principales gremios económicos del país se han pronunciado luego del anuncio del presidente de la república Gustavo Petro en el que confirma la expedición del decreto que convoca a una consulta popular para que el constituyente primario se pronuncie en temas de reforma laboral.
El primero en hablar fue el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), Jaime Alberto Cabal, quien hizo un llamado para que las diferentes instituciones se unan en defensa de la Constitución y la ley.
“Con esta decisión, se consuma un golpe de Estado, liderado por Gustavo Petro y sus ministros, que rompe la separación de poderes, socava las reglas del juego democrático y coloca al país en una peligrosa deriva autoritaria”, afirmó el líder gremial.
En un comunicado a la opinión pública, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), también expresó su rechazo a la firma del decreto.
«Esta desafortunada decisión erosiona gravemente nuestro orden constitucional y democrático y determina responsabilidad en cabeza de los servidores públicos por la extralimitación en el ejercicio de sus funciones», dice el texto.
Nota recomendada: Petro firma decreto convocando a una consulta popular a pesar de las advertencias

PORTADA

Laura Sarabia culpa a Portugal por las demoras en la nueva expedición de los pasaportes

Unión temporal en la que se encuentra Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026

Gustavo Petro cuestiona la transparencia de las próximas elecciones

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores
