Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

Aprenda a reconocer un billete de 100.000 falso

Aprenda a reconocer un billete de 100.000 falso

Aunque el Banco de la República asegura que no se ha identificado ninguna pieza falsa de la denominación de $100.000 con la serie AA42661883″, pide a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para no dejarse engañar con billetes de este monto falsos:

Mire: observe las imágenes y colores del billete

Toque: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos

Levante: ponga el billete al trasluz y descubra imágenes

Gire: observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete

Compruebe: observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos utilizando una lupa.

El Emisor recordó a los colombianos que el billete de $100.000 «se encuentra en circulación desde el 31 de marzo de 2016, cuenta con características que permiten su verificación como sus dimensiones: 66 mm X 153 mm, el verde como color predominante, la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso. En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional.

Pidió además tener en cuenta que los billetes emitidos por el Banco de la República tienen cinco características a tener en cuenta: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento.

La primera alerta la dio en días pasados en las redes sociales el excongresista, Roberto Ortiz, quien aseguró que Colombia estaba inundada con los billetes falsos, por lo que recomendó revisar la serie y el papel para evitar ser víctima de los delincuentes.

“Al parecer inundaron a Colombia de billetes falsos de 100 mil pesos terminados en la serie 1883, revisar el papel y ese número para evitar ser engañado o tumbado”, dijo Ortiz.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…