Ir al contenido principal

El Grupo BBVA obtuvo un resultado de 5.069 millones de euros en 2021, el mayor de los últimos 10 años, gracias al buen comportamiento de los ingresos y a las menores provisiones crediticias. Incluyendo los impactos no recurrentes, el resultado atribuido ascendió a 4.653 millones de euros, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones reportados en 2020.

El año pasado, BBVA realizó grandes avances en su estrategia. En términos de crecimiento batió un récord histórico en captación de nuevos clientes, alcanzando casi nueve millones. Además, siguió creando valor para sus accionistas: el valor contable tangible por acción más dividendos creció un 10,1%. Para el ejercicio 2021, BBVA pagará un dividendo de 31 céntimos de euro por acción, el mayor en efectivo de la última década.

Carlos Torres Vila, presidente del Grupo BBVA, asegura que “en 2021, hemos logrado unos excelentes resultados, que nos permiten incrementar significativamente la remuneración a nuestros accionistas, con el dividendo por acción en efectivo más alto de la última década y uno de los programas de recompra de acciones más grandes de Europa. Además, en 2021 hemos realizado grandes avances en nuestra estrategia, tanto en innovación como en sostenibilidad. Nuestras ventas digitales superan el 73% del total de unidades vendidas. Y en 2021 hemos canalizado más de 35.000 millones en financiación sostenible”.

La recuperación económica durante el año pasado trajo consigo un repunte notable de la actividad bancaria, principalmente de la cartera de préstamos, que se vio reflejada en los resultados de BBVA. El banco registró el mayor beneficio recurrente en 10 años, gracias a la fortaleza del margen neto, que creció a doble dígito (un 10,8%), impulsado por los ingresos típicos del negocio bancario (margen de intereses y comisiones). Asimismo, destaca la significativa reducción del deterioro de activos financieros (las provisiones crediticias) respecto a 2020, con una evolución mejor de lo esperado.

Derivado de todo lo anterior, el beneficio atribuido de BBVA en 2021, excluyendo impactos no recurrentes, alcanzó 5.069 millones de euros (+95,5%), lo que supone prácticamente duplicar los resultados del ejercicio 2020. Los impactos no recurrentes registrados en 2021 son, por un lado, los resultados generados por el negocio vendido en EE.UU., que sumaron 280 millones de euros hasta el cierre de la operación el 1 de junio de 2021.

En cuanto a la remuneración al accionista, el banco tiene previsto someter a la aprobación de la Junta General el pago en efectivo de un dividendo de 23 céntimos de euro brutos por acción. Este pago, que está previsto para abril de 2022, se suma a los 8 céntimos que el banco pagó en octubre de 2021. En total, 31 céntimos para el ejercicio 2021, el mayor dividendo por acción en efectivo de los últimos 10 años, que representa un ‘payout’ del 44%.

Récord de captación de clientes

Los avances en la estrategia de BBVA están dando resultados en la captación de clientes. Durante 2021, se incorporaron al Grupo 8,7 millones de clientes nuevos (+47% interanual), una cifra récord. De ellos, el 40% lo han hecho a través de canales digitales, frente a tan solo el 4% hace cinco años. Las ventas digitales suponen ya un 73% del total de las unidades vendidas; los clientes digitales representan un 69,4% del total y los clientes móviles, un 66%.

En 2021, BBVA lideró la experiencia digital móvil de Europa por quinto año consecutivo, según Forrester. Asimismo, el Grupo mantiene su apuesta por la inversión en innovación como motor de crecimiento, a través de bancos digitales como Atom Bank y Solarisbank, y fondos de capital riesgo especializados en ‘fintech’ como Propel.

BBVA ha sido reconocido como el primer banco del ranking mundial del índice Dow Jones Sustainability. En 2021 BBVA canalizó 35.400 millones de euros en financiación sostenible y acumula ya en torno a 86.000 millones desde 2018, como parte de su objetivo de alcanzar 200.000 millones en 2025. El banco se comprometió a dejar de financiar el carbón en 2030 en los países desarrollados y en 2040 en el resto de sus geografías. Asimismo, fijó sus objetivos intermedios para reducir entre 2020 y 2030 la intensidad de carbono de su cartera crediticia en un 52% en generación eléctrica, un 46% en la fabricación de automóviles, un 23% en la producción de acero y un 17% en la producción de cemento.

Adicionalmente, el Grupo ha puesto en marcha este año un ambicioso plan social para promover el crecimiento inclusivo, por el que BBVA, junto a sus fundaciones, se compromete a destinar 550 millones de euros a iniciativas sociales hasta 2025. Asimismo, contempla otorgar más de 7.000 millones de euros en microcréditos a emprendedores vulnerables a través de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Áreas de negocio

En España, las utilidades ascendieron en 2021 a 1.581 millones de euros, un 143% más que en 2020.

En México, las ganancias alcanzaron 2.568 millones de euros, un 42,6% más que en 2020.

En Turquía, el beneficio atribuido ascendió a 740 millones de euros, un 71,4% más que en 2020.

En América del Sur, la cartera crediticia aumentó en todos los segmentos y en todos los países de la región, destacando las carteras de consumo y tarjetas de crédito. Las utilidades del ejercicio ascendió a 491 millones de euros, un 23% más que el año anterior.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…