Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Colprensa/Cortesía

La Comisión Cuarta del Senado de la República, aprobó en tercer debate el proyecto de reforma laboral resucitado en la plenaria del Senado, tras una apelación al hundimiento presentada por el senador de la Alianza Verde, Fabian Díaz.

El texto pasa a manos de la plenaria del Senado de la República para su cuarto y último debate, y en caso de ser aprobada deberá conciliarse con el texto que salió de la Cámara de Representantes.

Dentro de lo aprobado se encuentra el punto del momento en que empezará a correr el recargo nocturno. Tras un intenso debate se dio luz verde a una proposición de la senadora Angélica Lozano quien pidió que el recargo desde las 7 p.m. aplique para todos los trabajadores y que el Gobierno implemente programas dirigidos a la generación y protección de empleos.

Una modificación clave se dio en el artículo 15 del proyecto, que regula el pago por trabajo en domingos y festivos. La ponencia inicial contemplaba un recargo del 100 % para los domingos y del 75 % para los días festivos, en un intento de equilibrar los derechos laborales con la sostenibilidad empresarial.

Sin embargo, durante el debate en el Senado, fue aprobada una proposición de la senadora Lozano que iguala el trato para ambos casos: ahora, tanto los domingos como los festivos deberán pagarse con un recargo del 100 %.

En lo que tiene que ver con el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Sena, se aprobó un pago del 75% para la fase lectiva del 75 y en la etapa práctica del 100 por ciento.

El proyecto pasa ahora a manos de la plenaria del Senado quien tiene la última palabra y la decisión final de lo ocurrirá con este proyecto.

Nota relacionada: Las razones del Partido Liberal, Centro Democrático y Pacto Histórico para no apoyar la ponencia de la reforma laboral

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…