Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En momentos en que el país acaba de atravesar por su peor momento debido a la alta tasa de contagios que alcanzó más de 30.000 nuevos casos en promedio y más de 600 personas fallecidas cada día debido a la COVID-19, sumado a la crisis social y política generada por las protestas que ya representan más de USD 3.000 millones en pérdidas, los colombianos ahora fijan su mirada en otros países.

El fenómeno que se ha denominado como el “turismo de vacunación” donde personas viajan a países como EE.UU. a aplicarse la vacuna ante el fácil acceso a ella, también ha despertado el interés de los colombianos por radicarse definitivamente fuera del país, por lo que buscan viviendas totalmente terminadas y que no presenten demoras para las mudanzas. Sólo durante los últimos nueve meses, según Anato, el gremio de las agencias de viaje, se presentó un crecimiento del 887% en las salidas hacia ese destino y se espera que más de 95.000 viajeros irán cada mes cuando en septiembre de 2020 la cifra solo alcanzaba los 10.700.

En cifras, los colombianos se consolidan en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales de inmuebles con adquisiciones superiores a los 957 millones de dólares durante el último año (cerca de tres billones de pesos), lo que representa el 11% del total de las adquisiciones.

“La grave crisis por la que atraviesa Colombia y el marcado aumento de viajeros que vienen a Miami en busca de la vacuna hacen que una vez acá, las personas piensen en radicarse por completo gracias a la estabilidad económica y jurídica y la seguridad que les ofrece el sur de la Florida”, afirma Eduardo Pruna, director de ventas de Giralda Place, proyecto inmobiliario en Coral Gables que ofrece la posibilidad a los viajeros de mudarse de inmediato a residencias totalmente terminadas.

Este tipo de viviendas tienen la particularidad de que los nuevos residentes pueden disponer de su propiedad en el momento en que lo decidan más conveniente. Las residencias están diseñadas y amuebladas por firmas de renombre y prestigio tanto en interiores y exteriores. Marcas como Saccaro, Wolf y Sub-Zero o Innerspace, se encargan de equipar las viviendas con muebles, cocinas, electrodomésticos y closets de alto nivel, por ejemplo.

“En Giralda Place hemos evidenciado un notable aumento en el número de latinoamericanos interesados por concretar su traslado definitivo hacia Coral Gables, donde se destacan especialmente los colombianos quienes ya representan aproximadamente el 15% de los visitantes”, dice Pruna. “La pandemia ha hecho que ahora las búsquedas se centren en viviendas con amplios espacios y grades terrazas para disfrutar del aire libre y, por su parte, la crisis en la región ha hecho que los inversionistas piensen en Miami como una excelente opción para proteger sus capitales”, finaliza el representante de Giralda Place.

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…