Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


De acuerdo con el DANE la inflación anual en el país llegó a 12,53 %, al cierre del 2022, una cifra histórica en Colombia ya que fue la más alta, desde el año 1999, dejando un efecto que se marcará en el bolsillo de cada ciudadano, para el primer trimestre del 2023.

De acuerdo al artículo 20 de la Ley 280 de 2003, el arriendo debe subir conforme a la inflación. El alza final para 2023 será acorde al dato de inflación anual de 2022 que dé a conocer el Dane el jueves 5 de enero. La cifra de inflación anual permite conforme a la ley que este, así como otros servicios, suban en el país.

 

Además, el aumento permite aplicar a cualquier sector del país, esto quiere decir, que lo pueden fijar  los arriendos en estratos bajos, medio y altos. Se debe tener en cuenta que la norma establece que el ajuste en el arriendo se debe hacer en el momento que el contrato vaya a ser renovado para el año 2023.

Le puede interesar: Conozca el listado de 85 tarifas desindexadas del salario mínimo

Desde la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) pidió a los propietarios de las viviendas arrendadas, los arrendatarios, que no se excedieran con el aumento de los precios.

Queremos que efectivamente se lleven a cabo acuerdos porque sabemos de la problemática social en la que se puede convertir unos incrementos exorbitantes o que de pronto los cánones vayan a sobrepasar los valores reales de un arrendamiento”, aseguró la presidente de Fedelonjas, Karina Reyes.

Por eso, sugiere que se llegue a un acuerdo entre el arrendatario y el arrendador para que el incremento no sea tan alto y ambas partes no se vean perjudicadas.

Por otro lado, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, afirmó que están buscando la manera de desprender el alza de los arriendos de la inflación. La idea es evitar que los bolsillos de los colombianos se vean afectados de forma contundente. En especial los hogares vulnerables.

Foto: Pexels.

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…