Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Para el 2020, la tasa de desempleo fue 15,9%, lo que representó un aumento de 5,4 puntos porcentuales frente al año 2019 (10,5%), informó el Dane. La tasa global de participación se ubicó en 59,2%, lo que representó una disminución de 4,1 puntos porcentuales frente al 2019 (63,3%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 49,8%, lo que significó una reducción de 6,8 puntos porcentuales respecto a 2019 (56,6%).

Las ramas que más restaron a la variación de la población ocupada fueron Comercio y reparación de vehículos; Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 2,1, 1,7 y 1,4 puntos porcentuales, respectivamente. Entre tanto, Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos^^ fue la única rama que contribuyó positivamente a la variación con 0,2 puntos porcentuales.

Para el 2020, en el total nacional Obrero, empleado particular, y Trabajador por cuenta propia fueron las posiciones ocupacionales que más restaron a la variación de los ocupados con 5,8 y 3,1 puntos porcentuales, respectivamente.

En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Neiva con 26,1%; Ibagué, 25,6%; y, Cúcuta AM, 23,7%; mientras que las que presentaron las menores tasas de desempleo fueron Barranquilla AM, 12,3%; Cartagena, 14,6%; y, Pasto, 16,7%.

Entre tanto la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 18,2%, lo que representó un aumento de 7,0 puntos porcentuales frente al 2019 (11,2%). La tasa global de participación se ubicó en 62,1%, lo que representó una disminución de 3,9 puntos porcentuales frente al 2019 (66,0%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 50,8%, lo que significó una reducción de 7,8 puntos porcentuales respecto a 2019 (58,6%).

Desempleo continuará reduciéndose, pero a ritmos cada vez menores: BBVA Research

Confidencial Colombia presenta el análisis realizado por María Claudia Llanes, economista senior de BBVA Research, sobre el informe del Mercado Laboral presentado esta mañana por el Dane. Cuyas conclusiones principales, enumeramos a continuación:

· Según los datos, 11 de cada 100 personas que estaban trabajando en 2019, habían perdido el trabajo en 2020. Pero para algunos grupos estas caídas fueron más fuertes.

· En el caso de las mujeres, 16 de cada 100 que estaban trabajando en 2019 había perdido el empleo en 2020, en el caso de los trabajadores del sector del entretenimiento fue de 19 de cada 100 y en el caso de los asalariados de empresas privadas, fue de 14 de cada 100.

· El comportamiento del mercado laboral fue heterogéneo entre grupos poblacionales, entre sectores y entre tipo de empleo, entre otros.

· Para final de año, se había logrado recuperar el 77% del empleo perdido durante el peor período de la pandemia.

· En diciembre, los ocupados aumentaron en 217 mil personas (1,0% MoM) con respecto a noviembre, mostrando un dinamismo similar al que se vio entre octubre y noviembre.

· Por su parte, los desempleados se redujeron en 100 mil personas en el mismo período.

· En adelante esperamos que el empleo siga aumentando y que los desocupados sigan reduciéndose, pero a ritmos cada vez menores. La tasa de desempleo se demorará en llegar a los niveles de antes de la pandemia.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…