Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El sector agropecuario de Colombia sigue consolidándose como uno de los pilares más importantes de la economía del país, especialmente en la generación de empleo. Según el último informe del DANE, el empleo rural alcanzó cifras récord en enero de 2025, destacándose por la reducción en la tasa de desocupación, que bajó al 8,6%, la más baja registrada en los últimos seis años para un mes de enero. Esta cifra representa una disminución de 0,9 puntos en comparación con enero de 2024, lo que resalta la mejora en las condiciones laborales en el campo colombiano.

Frente a las cifras generales de desempleo se refirió el Presidente Gustavo Petro quien destacó sus políticas laborales y señaló que espera reducir aún más las tasas de desempleo.

También puedes leer: Impulsan programa de pesca artesanal para familias de pescadores

“Estamos en camino de obtener la tasa de desempleo más baja del siglo. Esto lo logramos a partir de una gran crecimiento de la agricultura, el turismo y la industria no petroquímica”, manifestó.

El nuevo modelo de desarrollo está en auge como propusimos en campaña y es más capaz de abrir oportunidades a millones de  colombianos qué el pasado sistema extractivista y fósil.

En cuanto a los empleos generados, el número de personas ocupadas en el sector agropecuario ascendió a 4,8 millones, lo que refleja un aumento de 267,000 nuevos empleos respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento no solo demuestra la importancia del sector agropecuario en el ámbito rural, sino también la consolidación de la agricultura, ganadería, pesca, caza y silvicultura como actividades fundamentales para el sustento de muchas familias colombianas y la economía nacional en general.

El sector agropecuario representa actualmente el 14,1% de la población ocupada en el país, siendo la segunda actividad económica que más empleos genera. Esta cifra subraya la relevancia del agro en la reducción de la pobreza y el fomento de la inclusión laboral en las zonas rurales, donde el acceso al empleo es más limitado.

También puedes leer: Según el DANE, el desempleo en el mes de enero fue del 11,6%

Desde el Gobierno Nacional, la directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Dora Inés Rey, celebró los avances en el sector agropecuario, destacando la importancia de los trabajadores rurales y su papel en la generación de oportunidades laborales en el campo. Además, Rey reafirmó el compromiso del Gobierno con la implementación de políticas que fortalezcan el empleo rural y mejoren las condiciones laborales en el sector agropecuario, clave para el desarrollo del país.

A nivel nacional, el desempleo en enero de 2025 se ubicó en 11,6%, lo que significa una disminución de 1,1 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior (12,7%). Esto se traduce en 878,000 personas que han logrado acceder a un puesto de trabajo, lo que también indica una tendencia positiva en el mercado laboral colombiano, tanto en el ámbito urbano como rural.

En resumen, el desempeño del sector agropecuario en 2025 refuerza su papel como motor de empleo en Colombia, contribuyendo significativamente a la estabilidad laboral y económica del país.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…