Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sectores productivos de manufactura y gastronomía, lanzan la campaña «Súmate», para que todas las actividades productivas se unan en favor de llegar a las próximas temporadas con buenos resultados.

El llamado de auxilio viene con una campaña llamada “Súmate”, por medio de la cual los sectores esperan reactivarse, motivo por el cual se hará la presentación oficial el día de mañana 10 de octubre de 2023, en la carrera 13 con calle 10 esquina a las 6:00 a.m.

 

“Estamos lanzando un S.O.S, porque los colombianos están dejando de invertir y comprar en nuestro país hecho que está afectando a más del 50% de las empresas que sobrevivimos de las ventas diarias por eso queremos hacer un llamado a la ciudadanía para que hagan parte de la campaña “Súmate”, con la que buscamos incentivar las compras de productos colombianos en todo el territorio nacional, dado que la coyuntura nos obliga a sumar esfuerzos para salvar la pretemporada y la temporada de fin de año.” Dijo Yansen Estupiñán, vocero delegado por los empresarios.

De otro lado el líder del sector calzado en Bogotá señalo que: “Existe una línea invisible en donde aún hay esperanza para quedarnos en Colombia y no convertirnos en emprendedores, microempresarios y empresarios emigrantes, dado que existe un temor generalizado en donde se nos ha manifestado que, se prefiere vender el modelo empresarial que existe en Colombia para abrir uno similar o distinto fuera del país. Este hecho es muy grave para la nación la fuga de capitales, el desfinanciamiento y el cierre de las empresas podría generar una crisis irreparable para Colombia”. Dijo Cristian Arango, vocero de Asocalzado Bogotá.

De otro lado el líder gremial del sector gastronómico quien también se sumó a la iniciativa señaló que:

“Las ventas en establecimientos gastronómicos han caído 24 por ciento durante este año mientras los costos de operación aumentan sin pausa. Le queremos explicar a nuestros clientes que no es por capricho o abuso que subimos precios. Hacemos el mayor esfuerzo por no aumentar precios. Pero cuando la presión de los costos nos ha obligado, henos tenido que subir. Los invitamos en lo posible a no dejar de asistir a restaurantes. 40 por ciento de la producción del campo la movemos nosotros”. Guillermo Henrique Gómez Paris presidente de Acodres

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…